¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

No se sabe de dónde sacó el arma el niño

Sabado, 23 de marzo de 2013 12:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La asistencia de un niño de 10 años a la escuela Arturo Illia del barrio Caballito, de Orán, suscitó la atención nacional por la situación que expresa el suceso.

Aparte de la evidente violencia escolar, revela la existencia de un mercado de armas ilegales de acceso a ciudadanos sin preparación que, por eso mismo, ponen en peligro a terceros. La aparición de armas ilegales en los casos policiales ha ido en aumento en Salta y, aunque no hay estimación oficial específica, las últimas cifras del Registro Nacional de Armas (Renar) indica que los pedidos de permisos van en descenso. Según el organismo, en el 2000 se emitieron 172.404 tenencias, en 2006 ese número se redujo a 57.108, en el 2011 saltó a 83.030 y en el 2012 se redujo a 78.191 tenencias anuales. De las 107.000 armas destruidas por el plan de desarme del Renar, aproximadamente la mitad estaban empadronadas; la otra mitad representa menos del 5% del mercado ilegal. Para la Asociación para Políticas Públicas, la zona fronteriza con Bolivia, a pocos kilómetros de Orán, es uno de los puntos cruciales del tráfico de armas en la región. En el caso específico del niño que llevó el arma a la Arturo Illia, el verdadero origen de la misma es oscuro. En un principio el niño señaló que la había sustraído de su propia casa, luego que la había encontrado en “la canchita” y luego que la había comprado. En todo caso, alarma la facilidad de acceso a un arma que por su poder de fuego (se trataba de una 9 mm) es utilizada mayormente por personal de las fuerzas de seguridad.

Para docentes de la escuela Illia, como Josefa Cardozo, el uso las armas son una realidad diaria. Señaló que en la escuela hay niños adictos. Cardozo relató el caso puntual de un alumno de la que fue maestra y a quien “no pudimos recuperar. Más tarde terminó con un tiro en la cabeza. Es lamentable lo que pasa en Caballito, que no cuenta con guardería infantil ni polideportivos y los padres no están durante el día con sus hijos que crecen como pueden”, dijo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD