¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más recursos digitales para usar en el aula

Sabado, 23 de marzo de 2013 21:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El portal educ.ar del Ministerio de Educación de la Nación ofrece a docentes de todo el país un abanico de herramientas, recursos y materiales que facilitan la inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas.

“Incluir las TIC en el dictado de clases permite a los docente lograr las metas pedagógicas, incluyendo nuevas propuestas que enriquecen los proceso de enseñanza y aprendizaje”, señaló Patricia Pomiés, directora del portal educ.ar.

Pero, ¿para qué incluirlas y cómo? Desde educ.ar se ofrecen una serie de materiales y orientaciones didácticas y pedagógicas para acompañar a los docentes en distintos procesos educativos, como el de planificar.

Para aquellos que recién comienzan a utilizar la tecnología, desde el portal educ.ar se recomendó tomar como disparadores o ideas las más de 2.500 unidades y secuencias didácticas basadas en los Núcleos de Aprendizaje Prioritario (NAP) de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Literatura y Matemática, disponibles para el nivel secundario.

Además, para organizar todos los materiales que preparan los docentes, o descargan de internet, la aplicación Mi escritorio de educ.ar, resulta una valiosa herramienta para organizar en carpetas los materiales y recursos didácticos digitales, y utilizarlos aún sin conexión.

No tiene costo

Se trata de una aplicación gratuita, de fácil descarga, puesta a disposición de todos los docentes. El portal educ.ar propone para el cumplimiento de los objetivos propuestos y el apoyo de las actividades planteadas por los docentes, la utilización de miles de recursos digitales. Entre ellos, los distintos contenidos multimedia, secuencias pedagógicas, infografías o videos diseñados para los distintos niveles educativos.

También propone el uso de distintas herramientas para el aula: aplicaciones de software que se pueden descargar libremente, sobre las que se incluyen sugerencias para su aplicación en el contexto educativo.

Además, el portal educ.ar pone a disposición del público una serie de cursos, artículos, sitios y comunidades de debate.

Según datos oficiales, en Salta los educadores tienen un bagaje básico o hasta son analfabetos digitales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD