¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Creciente malestar político en Italia

Lunes, 01 de abril de 2013 01:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los partidos italianos empezaron ayer a marcar distancias con respecto al plan del presidente de la República, Giorgio Napolitano, para intentar sacar al país del bloqueo político actual, después de unas primeras horas de reconocimiento casi unánime del jefe de Estado.

La mayoría de las aprobaciones que llegaron el sábado tras el anuncio de Napolitano se disiparon ayer con la vuelta a escena de la división que existe entre las distintas fuerzas parlamentarias y que hace que el propio plan del presidente de la República corra riesgo de naufragar.

Las críticas hacia la iniciativa del mandatario, que contempla la constitución de dos comisiones de sabios que preparen una lista de reformas necesarias que pueda ser compartida por los partidos, llegaron en mayor medida de la formación del ex primer ministro Silvio Berlusconi, el conservador Pueblo de la Libertad (PDL), y del Movimiento 5 Estrellas (M5S) del cómico Beppe Grillo.

En declaraciones al canal de televisión Sky Tg24, el portavoz del PDL en la Cámara de los Diputados y exministro de Administraciones Públicas, Renato Brunetta, rechazó de un modo rotundo estos grupos, porque, dijo, “no sirven para nada, con todo el respeto que merece el presidente de la República”.

Brunetta aseguró que Berlusconi, quien aún no se ha pronunciado públicamente sobre este asunto, piensa igual que él y sigue con atención lo que sucede, calificó al Ejecutivo de Mario Monti, en funciones, de “zombie” y dijo que “basta ya de perder tiempo y de hacer nuevas consultas”. Luego insistió en que lo que hace falta es llegar a un acuerdo entre su partido, la centroizquierda de Bersani y la masa minoritaira de Monti para formar un gobierno estable. “Si eso no se produce, se deberá volver a las urnas lo antes posible”, dijo Brunetta.

En el movimiento de Grillo volvieron a surgir ayer nuevas voces en contra de la existencia de esos grupos de sabios o expertos, después de que la noche del sábado su portavoz en el Senado, Vito Crimi, dijera que tendría “dificultades” para sentarse a la mesa con esos expertos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD