¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se destraba el conflicto de Camioneros en Córdoba

Martes, 02 de abril de 2013 23:18
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se levantó el bloqueo. El Sindicato de Camioneros de Córdoba dispuso acatar la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno provincial y la situación tendía a normalizarse, mientras el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, intercambiaban duras acusaciones sobre la responsabilidad en el conflicto que duró casi una semana.

En este sentido, el secretario general del sindicato cordobés, Horacio García, expresó que el problema comenzó a desactivarse luego de que “me comuniqué con el compañero Pablo Moyano y bajó la orden de que vamos a acatar la conciliación que dictó la Provincia”.

Cruce de acusaciones

En este contexto el gobernador De la Sota aseguró que en su provincia están “cansados” de que los funcionarios del Gobierno nacional “se laven las manos” en el conflicto, y culpó en especial a “ese señor”, en referencia al ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

De la Sota reiteró que la Provincia no tiene “facultades para determinar el encuadramiento sindical” de los trabajadores, al aludir al reclamo de Camioneros, que exige el pase a ese gremio de unos 300 trabajadores, actualmente representados por la entidad de Comercio.

“Estamos cansados los cordobeses de que se laven las manos los que causan problemas. Acá hay una resolución de este señor que fue impugnada y no resuelve la impugnación”, insistió el mandatario en alusión al ministro Tomada.

De la Sota preciso que “esta medida que tomó el ministro de Trabajo (de Córdoba) es porque la pidió (el sindicato de) Comercio y los empresarios, y porque lo terminaron aceptando Camioneros, pero no tenemos facultades para determinar el encuadramiento sindical”.

En su cuenta de Twitter el gobernador había escrito el lunes: “Pelea: Súper vs. Camioneros vs. Comercio. Responsable: Tomada. Se hace el bolú... Los cordobeses estamos hartos”, escribió.

La réplica de Tomada

El ministro Tomada replicó la crítica cuestionando lo que definió como actividad “permanente” de bloqueos del Sindicato de Camioneros, y calificó de “total pasividad” a la administración de De la Sota ante los bloqueos y la acusó de poner en riesgo “la calidad de vida de los habitantes”.

El ministro kirchnerista insistió con que, “en el caso de Córdoba”, la representación de los empleados de las cuatro cadenas de supermercados “corresponde a Comercio”, gremio encabezado por Armando Cavalieri.

El funcionario expresó su expectativa de que la “conciliación obligatoria” dictada por 15 días en el conflicto, sobre la que consideró que “se demoró mucho, sea la oportunidad para que se pueda resolver esta cuestión en el marco de la competencia de la provincia de Córdoba”.

Los antecedentes del hecho

Los camioneros llevaban adelante desde hace nueve días protestas en los ingresos a cuatro depósitos de los supermercados Cordiez, Mariano Max, Buenos Días y Almacor, en reclamo del pase a ese sindicato de unos 300 trabajadores actualmente representados por el gremio de Comercio. Sobre el conflicto, la cartera nacional de Trabajo, al resolver un laudo, dispuso que los transportistas que cumplen tareas en los supermercados pertenecen a la actividad comercial y, por lo tanto, el sindicato al que deben pertenecer es el de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) encuadrados dentro del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, y no al Sindicato de Camioneros.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD