inicia sesión o regístrate.
El pasado lunes se llevó a cabo en San Antonio de los Cobres la II reunión de trabajo Mesa-Taller de Desarrollo Comunitario, organizada por la Municipalidad de esta localidad de la Puna salteña.
Cabe recordar que en la primera reunión se tendieron objetivos para elaborar un plan estratégico para lograr el desarrollo económico y social para la región puneña y sus pueblos con visión de futuro.
Por ello, en la segunda mesa de trabajo tuvo como enlace profundizar las relaciones humanas y tomar mayores detalles de cada una de las posturas individualizadas en el interés al sector institucionalizado al cual pertenecen, y con ello superar las instancias primarias para llegar a encontrar posturas en común y superadoras en el tiempo.
De la reunión surgieron opiniones sobre la falta de trabajo, la gestión de políticas públicas que lleva adelante el Ejecutivo municipal, la óptica empresarial en el desarrollo de la actividad minera y la posición de las comunidades originarias en relación a la minería.
Así también se dio a conocer la preocupación ante una situación ambiental por mineral o descartes a cielo abierto, el cual se trasladó para intervención de la Secretaría de Minería.
Las principales conclusiones surgentes de la reunión fueron capacitación en distintas opciones, especialmente a preparar trabajadores especializados, la propulsión de proyectos para generar nuevos emprendedores como alternativas económicas, mejoramiento en la calidad de la educación y salud como principios sustentables en la vida de los habitantes.
Problemáticas
Otras de las cuestiones planteadas como preocupante situación social fue la problemática con el abuso en el consumo del alcohol, el tema de la promiscuidad como un profundo problema social y la contención o abordaje en casos de violencia intrafamiliar. Además, surgió el análisis por el tema del uso de la coca, una cuestión de costumbre y arraigo de cultura ancestral en los pueblos andinos por un lado y la cuestión de la tenencia de la misma, según las leyes en vigencia.
La reunión estuvo presidida por el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Rodrigo Frías y lo acompañaron el intendente Leopoldo Salva, representantes de empresas mineras, profesionales de la Secretaría de Minería de Salta, Azucena Salva (directora de Turismo y Cultura municipal), Miguel Siarez (Vocal Kolla IPPIS), concejales, autoridades de Gendarmería Nacional y hospital zonal, representantes de las comunidades Kollas del Desierto, Collas Unidos S. A. de los Cobres, Comunidad de Urcuro, y grupo de trabajadores desocupados.
El histórico problema del agua
El intendente de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva, relató que se encuentra en vías de solucionar el histórico problema de la falta de agua y de la mala calidad del líquido que se provee a los vecinos. Detalló los dos proyectos y consideró que se trata de una reparación histórica para su comunidad. El jefe comunal expresó que “se busca dotar de agua pura a todo el pueblo. Uno de los proyectos consiste en traer agua a través de un acueducto desde el Abra del Acay, que se encuentra a 4.300 metros de altura”. Salva explicó que “San Antonio está a 3.700 metros de altura, por lo cual se trabajará en la reducción de la presión para que soporten los caños”, señaló.
“El otro proyecto es cambiar las cañerías del actual acueducto de 5 kilómetros que va desde la planta de tratamiento hasta la cisterna de San Antonio de los Cobres, que tiene más de 50 años y caños de cemento”, explicó.