¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Justicia rechazó otro amparo contra la nueva ley de cautelares

Sabado, 11 de mayo de 2013 12:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un fallo similar al tomado hace sólo tres días por la magistrada María Alejandra Biotti, el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico rechazó ayer un planteo de una entidad de abogados para que se suspenda la aplicación de la recientemente sancionada ley que reformó el régimen de cautelares.

La medida cautelar había sido presentada por la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas de la Patagonia, y en ella se pedía “la nulidad e inconstitucionalidad de la ley 26.584 mediante la cual se limita el dictado de las medidas cautelares, cercenando el derecho de todos los ciudadanos, imposibilitando la defensa judicial contra el Estado e inhibiendo la actuación de las asociaciones como la que representa”.

La entidad reclamaba la suspensión hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, esto es la constitucionalidad o no de la norma.

“La medida cautelar solicitada implica examinar aspectos que constituyen el objeto del litigio, circunstancia que se encuentra, en principio, vedada en este tipo de medidas”, consideró el magistrado.

Ante el planteo de la entidad, el juez explicó que “la manera en que se encuentra planteada la pretensión cautelar, resulta, al menos, confusa”, y en cambio, el magistrado advirtió que la demandante “debió haber precisado con mayor exactitud cuál de las dos proposiciones expuestas en el escrito de inicio resultaban objeto de la pretensión precautoria”.

“También se ha señalado que si la pretensión cautelar implica la concesión del objeto de la acción de amparo se compromete de manera anticipada la materia debatida en la causa y, en consecuencia, se afectan las garantías constitucionales de la defensa en juicio y de la igualdad entre las partes”, expresó el juez.

“En este contexto y teniendo en cuenta el objeto de la acción expedita de amparo, resulta claro que el examen de la tutela pretendida implica examinar de manera anticipada la materia debatida en la causa”, añadió Lavié Pico.

Proyecto de Gerardo Milman

El diputado nacional Gerardo Milman (GEN) presentó un proyecto para derogar la ley recientemente sancionada que crea tres cámaras federales de Casación en los fueros del Trabajo y la Seguridad Social, en lo Contencioso Administrativo y Civil y Comercial.

Hace tres días, un fallo idéntico


El martes pasado, otra jueza, María Alejandra Biotti, rechazó un pedido del Colegio Público de Abogados de Capital para declarar la inconstitucionalidad del régimen de cautelares.
La magistrada rechazó “in limine” al considerar que se trató de un planteo en “abstracto” y no sobre un caso en concreto.
Tras el rechazo, el presidente del Colegio de Abogados, Jorge Rizzo, criticó a la jueza por su supuesta falta de independencia, ya que su pliego para ser designada titular de el juzgado que ahora subroga está a estudio del Poder Ejecutivo, y apeló el fallo ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD