¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con China se abre un intercambio universitario

Domingo, 19 de mayo de 2013 19:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Docentes, estudiantes e investigadores de la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica de Salta y del Ministerio de Educación local ya se imaginan aprendiendo a hablar mandarín, en la provincia china de Jiangsu. Más aún: compartiendo experiencias, conocimientos, costumbres, en fin, estrechando lazos de amistad.

Hasta ahora cuando se hablaba de Asia, se limitaba a términos comerciales; es que China es el tercer destino exportador de Salta. Las autoridades de la Universidad Pedagógica de Nanjing y de la Universidad de Changzhou y hasta del mismo departamento de Educación de Jiangsu, son las que pusieron los ojos en Salta tras un contacto con la senadora Sonia Escudero, en 2009.

El rector de la UNSa, Víctor Claros, explicó que el proyecto es amplio y que los chinos están interesados en Ingeniería en Perforaciones y en Ingeniería Química, “y a nosotros nos interesa la creación de un instituto de idioma”.

El subdirector general del Departamento de Educación de Jiangsu, Jiang Jisheng, informó que en esa provincia hay 129 universidades a las que concurren 1.780.000 alumnos, y que en 13 se enseñan idiomas a estudiantes extranjeros. Se reciben a más 15 mil alumnos de 160 países.

El rector de la Universidad Pedagógica de Nanjing, por su parte, afirmó que “participamos de grandes proyectos con una mirada cosmopolita e internacional a través del intercambio de educación e investigación; nuestra base fundamental es expandir el idioma chino y es por eso que establecimos lazos con 160 países y recibimos entre 1.600 y 1.800 alumnos por año”.

La vicerrectora de la Ucasal, María Isabel Virgili, entendió que se abren perspectivas importantes. “Las universidades desarrollan sus actividades en un contexto complejo de globalización y una muestra es Jiangsu eliminando fronteras y acercando países”. Finalmente, la subsecretaria de Planeamiento Educativo de Salta, Rosana Hernández, recordó que “el ministerio tiene más de 400 mil estudiantes y es nuestra intención trabajar fuertemente para fortalecer nuestro Instituto de Idiomas”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD