¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
19 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más presión sobre la jueza que detuvo a siete policías

Miércoles, 08 de mayo de 2013 22:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Un grupo de personas escrachó la vivienda donde reside la jueza de Instrucción Formal 2 de Orán, Norma Vera, durante una movilización a favor de los policías detenidos acusados de apremios ilegales en contra de dos menores de 15 años,
El hecho ocurrió el martes por la noche.
A las 20 aproximadamente, unos 45 vecinos provenientes de diferentes barriadas de la ciudad, tales como Abraham Balut y Patrón Costas, se concentraron en la plaza General San Martín para volver a manifestarse a favor de los efectivos apresados.
Con carteles, exigieron la libertad de los mismos, quienes están demorados desde el domingo pasado.
En principio, realizaron un corte de calles en la intersección de las arterias Arenales y Pellegrini, luego se desplazaron hacia el domicilio del intendente Marcelo Lara Gros, en las calles Sarmiento y Pellegrini, donde un familiar del funcionario explicó que éste no se encontraba en la ciudad y finalmente, tras caminar unos 70 metros, llegaron al inmueble donde reside la magistrada Norma Vera, en la calle Pellegrini casi esquina 9 de Julio, frente a la Catedral.
Una vez allí, al grito de ¡Justicia! realizaron pintadas en el frente del domicilio.
Con aerosol negro dejaron escritas dos frases: “Que renuncie la jueza” y “Libera policías jueza Vera”.
 

Citan a testigos
 

Fuentes judiciales sostuvieron que “hasta el momento los acusados, alojados en el destacamento de El Tabacal, se abstuvieron de declarar y que son representados legalmente por los abogados Ramón Saldaña y Ceferino Vilte”.
Hasta el momento no habría pedido de excarcelación.
Además se están enviando múltiples citaciones a testigos, quienes deberán prestar declaración informativa en el transcurso de esta semana y la siguiente. “Hay fundada participación de los policías en el hecho y una prueba es el libro de guardia, donde están registrados. En un caso particular, un familiar de un efectivo aseguró que el mismo se encontraba durmiendo esa noche, pero éste figura en el libro de guardia de servicio” , explicaron las fuentes.
En tanto, se supo que ayer por la mañana vecinos del barrio Balut se habrían reunido con el intendente Lara Gros para consultarle sobre la problemática.
En relación a las manifestaciones realizadas a favor de los policías, el intendente manifestó: “Como municipio no podemos intervenir.
No me parece correcto solicitarle algo a los jueces. Cada ciudadano debe tener su abogado. Yo me solidarizo pero no tengo injerencia. No puedo influenciar a una magistrada”.
 

 Un destacamento apedreado y enfrentamientos

Todo comenzó a las 20.35 del viernes pasado, cuando personal del recientemente inaugurado destacamento del barrio Abraham Balut solicitó apoyo a otras dependencias, ya que 15 personas se encontraban con piedras en mano con la intención de tomar el lugar. “Vayanse de acá o a la noche vamos a volver”, amenazaban. Al arribar los efectivos de apoyo los agresores huyeron a los domicilios adyacentes, desde los cuales arrojaban piedras. Según testigos, la Infantería logró detener a dos menores con antecedentes policiales. Pero tras el violento episodio, los jóvenes no fueron registrados en ninguna comisaría. El viernes a las 15.45, Elizabeth Núñez, madre de uno de los menores detenidos, radicó una denuncia en la que declaró que policías de Infantería habían irrumpido en su domicilio a las 4 de la mañana y habían sacando a su hijo de 15 años. La mujer aseguró que luego fue notificada de que su hijo se encontraba en el hospital San Vicente de Paul. El adolescente fue encontrado junto al segundo menor detenido, también de 15 años, ambos lesionados. Siete efectivos policiales permanecen detenidos por el caso. Esto motivó varias marchas por parte de sus familiares y vecinos, quienes salieron en defensa. “Desde que se construyó la comisaría los delincuentes y patoteros ya no pueden hacer lo que quieren, por eso reaccionan así”, dijo un grupo de manifestantes durante la última marcha.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD