inicia sesión o regístrate.
El moderado Hasan Rohani ganó la elección presidencial iraní, anunció el sábado el ministro del Interior de Irán, obteniendo así una victoria electoral que pone fin a ocho años de poder ejecutivo conservador.
Rohani, apoyado por los sectores moderado y reformador, obtuvo 18,6 millones de votos (50,68%) en la primera vuelta de los comicios disputados el viernes frente a cinco candidatos conservadores, precisó el ministro, Mohamad Mostafa Najjar, citando resultados definitivos.
Supera por holgado margen a dos conservadores: el alcalde de Teherán Mohamad Bagher Ghalibaf (6,07 millones) y el actual jefe de los negociadores para el dossier nuclear, Said Jalili (3,17 millones) y el exjefe de los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite del régimen, Mohsen Rezai (11,16%).
La participación fue del 72,17%, agregó Najjar. La victoria del candidato apoyado por moderados y reformistas
no significará sin embargo una ruptura en la política iraní, dado que asuntos estratégicos, como el programa nuclear o las relaciones internacionales, están bajo autoridad directa del guía supremo Alí Jamenei.
Las elecciones se celebraron con una grave crisis económica como telón de fondo debido a las sanciones internacionales impuestas al país por su programa nuclear y cuatro años después de la victoria del conservador Mahmud Ahmadinejad que desencadenó protestas en la calle.
Cercano al expresidente moderado Akbar Hachemi Rafsandjani, Rohani salió beneficiado del retiro del candidato reformista Mohamad Reza Aref y del apoyo del líder de los reformistas Mohamad Jatami.
Aunque es el representante del ayatolá Jamenei en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, defiende una mayor flexibilidad en el diálogo con las potencias occidentales, negociaciones que dirigió entre 2003 y 2005 bajo la presidencia de Jatami. Durante la campaña, mencionó la posibilidad de una negociación directa con Estados Unidos, con el que las relaciones son muy tensas desde hace décadas.
Said Jalili, miembro del ala dura del régimen, o Ghalibaf se niegan, por su parte, a hacer "concesiones".