¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El reformista Rohani ganó por sorpresa los comicios en Irán

Sabado, 15 de junio de 2013 22:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una verdadera sorpresa. Pese a los pronósticos que vaticinaban que dos de los implicados en el atentado a la AMIA, que dejó 85 muertos en Buenos Aires en 1994, podían convertirse en los sucesores del actual mandatario Mahmoud Ahmadineyah, el reformista moderado Hasan Rohani se convirtió ayer en el séptimo presidente de Irán tras las undécimas elecciones para este cargo celebradas anteayer en la República Islámica en sus 34 años de historia.

En unos comicios planteados en principio como una pugna entre representantes del sector ultraconservador islámico cercano al líder supremo, el ayatollah Ali Jamenei, Rohani ha surgido como la figura aglutinadora de los votos moderados, de los reformistas desencantados y de muchos electores ajenos al sistema.

Finalmente, este clérigo musulmán chiíta, de 64 años, con un largo historial revolucionario, consiguió la presidencia con 18.613.329 votos de los 36.704.156 que se emitieron en las presidenciales iraníes, lo que representa el 50,7 por ciento del total, según informó el ministro del Interior, Mostafa Mohamad Nayar.

Para que su victoria sea oficial aún tiene que ser confirmada por el Consejo de Guardianes, el órgano religioso que supervisa la vida política de Irán, aunque su principal rival, Mohamad Bagher Qalibaf, el alcalde de Teherán, que ha quedado segundo, ya lo ha felicitado y reconocido su triunfo.

“Ahora que se abre una nueva página en la historia de este país, quiero felicitar al nuevo presidente elegido por el pueblo iraní y le deseo éxito, mientras pido a Dios que le otorgue triunfos”, dijo Qalibaf.

Nada más conocerse la victoria de Rohani, numerosas personas se echaron a la calle en Teherán para celebrarlo, haciendo sonar las bocinas de sus autos, que se oían por toda la ciudad. Sin embargo, el Ministerio del Interior y la propia oficina de Rohani advirtieron que las celebraciones callejeras están prohibidas, por lo que pidieron moderación a sus seguidores para evitar incidentes, que no se han producido en la campaña electoral ni en la jornada de votaciones de anteayer.

Rohani y otros conocidos reformistas, como la hija del expresidente Akbar Hashemi Rafsanyani, Fatemeh Hashemi, se reunieron para celebrar la victoria del nuevo presidente electo, mientras sus seguidores acudieron a la calle Karim Jan, en el centro, frente a su cuartel de campaña, para repartir flores y dulces.

En otras concentraciones, muchos jóvenes se han reunido en distintos puntos de la ciudad y corean consignas a favor del presidente electo y en pro de la reforma del régimen.

En su campaña, además de una gestión de expertos para solucionar los problemas económicos del país, Rohani ha prometido una “interacción constructiva” en política exterior para sacar a Irán del aislamiento y acabar con las sanciones internacionales, un código de derechos civiles y promover la situación de la mujer. Para que Rohani llegara a ser candidato de consenso de los reformistas se retiro de la campaña el exvicepresidente primero Mohamad Reza Aref.

El líder supremo, que tiene un poder omnímodo en el régimen teocrático musulmán chiíta de la República Islámica, tras darse a conocer los resultados agradeció al pueblo iraní su participación en los comicios y dijo que “el presidente elegido es de todo el pueblo”. Jamenei señaló también que las elecciones fueron un examen “que ha mostrado una cara llena de esperanza del Irán islámico a amigos y enemigos”.

También Ahmadineyah felicitó a Rohani en una misiva en la que espera que pueda “servir y esforzarse para que se establezca la justicia y se amplíe el desarrollo del país”.

 EEUU, dispuesto a dialogar

EEUU reconoció ayer a Hasan Rohani como vencedor en los comicios de Irán y se mostró dispuesto a entablar contactos bilaterales para resolver la disputa sobre el programa nuclear iraní.

“EEUU sigue preparado para relacionarse con el Gobierno iraní de forma directa, para alcanzar una solución diplomática que responda de forma completa a las preocupaciones de la comunidad internacional sobre el programa nuclear de Irán”, afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

El vocero indicó en un comunicado que Washington “respeta el voto del pueblo iraní” y lo felicita “por su participación en el proceso político y su valentía al hacer que sus voces se escuchen”.

“Es nuestra esperanza que el (nuevo) Gobierno iraní obedezca a la voluntad del pueblo iraní y tome decisiones responsables que creen un futuro mejor para todos los iraníes”, señaló Carney.

El presidente de EEUU, Barack Obama, trató a comienzos de su segundo mandato de impulsar un diálogo directo con Teherán sobre la cuestión nuclear, pero esa posibilidad fue descartada en febrero por el mandatario saliente de Irán, Mahmoud Ahmadineyah, quien lo consideró una “imposición”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD