PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
5 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Romero y Escudero en Rosario de la Frontera

Domingo, 30 de junio de 2013 18:02
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cientos de vecinos de Rosario de la Frontera manifestaron ayer su apoyo a los precandidatos a senadores nacionales, Juan Carlos Romero y Sonia Escudero, durante la inauguración de la sede del Frente Popular Salteño en esa localidad.

“Estoy orgullosa de ser parte de este frente que les presenta la lista más capacitada para llevar propuestas y ejecutar soluciones para las distintas necesidades”, puntualizó Sonia Escudero para luego agregar: “Creemos que Salta necesita mucho más y queremos trabajar para todas las familias salteñas. Vamos a seguir representando a Salta como lo hacemos ahora, con lealtad al pueblo. No nos vamos a doblegar ante nadie”.

Por su parte, Juan Carlos Romero manifestó que, “este es un lugar para convocar a los rosarinos para la tarea que nos hemos impuesto de recuperar Salta”.

“Creemos que podemos hacer un cambio porque nuestro proyecto no sólo involucra el ámbito nacional sino que, también, incluye las preocupaciones municipales y provinciales. Nos duele ver la provincia detenida y perdiendo el liderazgo que habíamos logrado. La gente debe confiar en que su voto vale para cambiar lo que no está bien”.

Caminata con los vecinos

Los precandidatos también recorrieron con los vecinos, el barrio Ramón Abdalá.

En ese lugar aprovecharon para visitar la Escuela N´ 4716 José Roberto Iriarte que fuera inaugurada durante el gobierno de Romero, hace 7 años atrás, “fue un pedido muy reiterado por los vecinos y lo pudimos hacer realidad porque entendemos la importancia de concretar los sueños de los salteños” expresó el senador nacional, y agregó que “fue un compromiso más que cumplimos y, hoy, podemos ver a más de 500 alumnos estudiando acá. No sólo se trataba de aumentar la infraestructura del lugar sino, principalmente, de llevar tranquilidad y seguridad para las familias, ya que hasta el momento, los niños debían cruzar la ruta para asistir a la escuela más cercana, con los consecuentes riesgos que ésto implicaba”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD