inicia sesión o regístrate.
Otro hecho de abuso de autoridad sacude al municipio de Rosario de la Frontera. Un funcionario municipal agredió a un empleado de la comuna, al que además amenazó y suspendió en sus funciones por 15 días.
El agresor, según consta en la denuncia policial N§ 408/2013, es el actual secretario de Obras y Servicios Públicos, Julio César Rivera.
El miércoles 29 de mayo, según consta en la denuncia realizada en la Comisaría 31 de Rosario de la Frontera, Godoy se encontraba en el canchón municipal, donde trabaja, cuando se presentó Julio Rivera y, sin motivo alguno, le gritó delante de otros compañeros: “Sos un vago, siempre te la pasás tomando mate”.
Ante ello, el empleado solicitó respeto y el funcionario le lanzó dos golpes de puño sin impactarle. No conforme con ello, dice la denuncia, el funcionario le lanzó dos hierros a Godoy, uno de los cuales le impactó en el brazo derecho.
Luego, Rivera volvió a abalanzarse sobre Godoy, quien tomó un martillo para frenar al funcionario que, al verlo, se detuvo. Antes de irse, Rivera amenazó con represalias al empleado, que tiene 30 años de servicio.
Al rato llegó al canchón un inspector de Tránsito con un formulario de sanción laboral para Godoy, que fue suspendido por 15 días.
Por su parte, Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), sede Salta, envió una nota al Concejo Deliberante rosarino para que tome cartas sobre este hecho al que califica de violencia laboral y abuso de autoridad. El tema será tratado hoy por los ediles.
El gremio solicitó también a la intendenta Rómula Gómez de Montero levantar la sanción impuesta a Godoy y sancionar a Rivera. “Estas prácticas generan violencia entre quienes deben velar por los intereses de los ciudadanos”, dice la nota.
Lo que dice el funcionario
En comunicación telefónica con El Tribuno, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Julio Rivera, dijo: “En ningún momento agredí a Godoy. Yo le dije en tono de broma que siempre está con las manos en los bolsillos, pero no le gustó. Después le reclamé que demoraba en el trabajo y le apliqué 3 días de suspensión. El se puso violento y me tiró un mazazo.Yo tuve que defenderme, pero no pasó a mayores”, expresó.
Rivera dijo también que el secretario del Interior de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Gustavo Elvira, lo amenazó con denunciarlo ante los Derechos Humanos sin tener en cuenta las dos versiones del hecho.
Los antecedentes de abuso de autoridad
El abuso de autoridad pareciera ser una constante de la actual administración municipal de la ciudad de Rosario de la Frontera.
La misiva elevada por el gremio a las autoridades comunales da cuenta además de que no es la primera vez que Rivera ejerce violencia laboral contra los empleados comunales.
“El 13 de marzo de 2003, durante la gestión del intendente Julio Alberto Caro, Rivera mantuvo una situación de violencia de similares característica con Ramón Jiménez (fallecido), que en ese entonces tenía 62 años y a quién le propinó un golpe de puño que le ocasionó desfiguración de rostro, ocasión en la que también se hizo la denuncia policial correspondiente”, se destaca en la nota enviada por el gremio.
A su vez, el año pasado hubo un conflicto entre la intendenta y Gustavo Elvira, secretario del Interior de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y empleado municipal. Actualmente el sindicalista goza de la licencia gremial para ejercer sus funciones.
El conflicto se inició en 2009 cuando Elvira ejerció la defensa de la agenta municipal Juana Lobo, jefa de Personal de la comuna. Ante ello, la intendenta Montero separó a Elvira de la planta permanente y le retuvo el sueldo.
La situación llegó a la Justicia y el fallo del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo falló a favor de Elvira.