PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Atléticos, víctima de un Estado ausente

Miércoles, 17 de julio de 2013 23:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pasaron tres meses del intento de desalojo por parte de la empresa Refinor hacia la gente de Atléticos BC (donde casi 30 padres resistieron dicho intento) y todo sigue igual. En el medio pasaron cosas, por ejemplo el proyecto que el senador Gustavo Sáenz presentó y fue aprobado por unanimidad en el Senado provincial para que el Estado salteño intervenga en pos de la vida social y deportiva de la institución que trabaja en el lugar hace 21 años. Sin embargo, el desinterés del Gobierno provocó que ese proyecto hoy duerma en algún cajón de la Cámara Baja provincial.

Ante la ausencia del Estado provincial e inmersos en una atmósfera de incertidumbre por lo que pueda pasar, la gente de Atléticos hizo una presentación judicial ante la posibilidad de que Refinor vuelva a presentar un pedido de desalojo. “La idea es que eso no vuelva a suceder hasta tanto no se determine qué es lo que va a pasar”, sentenció Javier Maccio, presidente del club.

“Diputados tiene el expediente de la expropiación, nosotros tuvimos una reunión con Matías Posadas y Lucas Godoy (hijo de Santiago Godoy, presidente de la Cámara de Diputados de Salta) y nos dijeron que iban a preguntarle al Ejecutivo si era viable la expropiación. Hasta el momento no hay nada oficial pero extraoficialmente nos enteramos que les dijeron que no hay plata para expropiar esa parte del terreno (2 hectáreas de las 44 que posee Refinor)”, contó Maccio.

No hay plata, señalan desde los despachos oficiales. Mientras tanto desde otros sectores gubernamentales, como la Secretaría de Deportes que depende del Ministerio de Derechos Humanos, inflan el pecho al momento de subrayar la visita por tres años consecutivos de la Generación Dorada en básquet (ahora se viene el Súper 4 con otro “súper gasto”), grandes fiascos (eso no lo dicen) en el marco de test match internacionales en rugby y hasta las grandes estrellas del fútbol nacional que llegan de pretemporada. Para eso sí, no hay dudas, sobra plata.

Pese al mal trago, Atléticos sigue creciendo como institución. Quizás todavía no se dieron cuenta de explotar la zona políticamente. O, quizás, un negocio ya planificado allí impide cualquier decisión favorable a un club social.

Vieron el negocio

Las dos hectáreas y medias fueron cedidas al club por YPF (cuando pertenecía al Estado) hace más de 20 años a través de un comodato. Luego YPF pasó a manos privadas, Refinor, pero siguieron con el comodato. Eso duró hasta que hubo cambios en la avenida Bolivia, se ensanchó y la zona pasó a tener “otro valor”. Como les pertenece, un día Refinor decidió sacar el club de ahí.

Atléticos BC

Los verdes hace 21 años que brindan actividades sociales a la comunidad. Entre los servicios que ofrecen, el béisbol es el deporte más destacado con numerosos jugadores que pasaron y siguen pasando por las filas del seleccionado provincial. También desarrollan sóftbol, fútbol, tienen una cancha de básquet para la práctica libre, una pileta que se utiliza en verano en colonia de vacaciones y, próximamente, hay gente interesada en poner una escuela de ciclismo.

Traslado

En su momento, la Provincia les cedió en comodato un terreno al club, cerca del río Vaqueros. Tierras que luego, de manera arbitraria, se las quitaron para cedérselas a otro organismo (UPCN). La provincia se iba a hacer cargo del traslado junto a Refinor; sin embargo, nada de eso pasó y hoy en Atléticos están dispuestos a no moverse del lugar.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD