¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Quieren crear guarderías en dependencias estatales y empresas del sector privado

Martes, 23 de julio de 2013 22:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ingreso y permanencia en el mercado laboral pone, con frecuencia, en una disyuntiva a miles de mujeres -y también a muchos hombres- con niños pequeños a su cargo para poder cumplir con sus obligaciones laborales y familiares. Con ese objetivo, la senadora nacional Sonia Escudero (Salta- bloque justicialista 8 de octubre) presentó un proyecto para obligar a las empresas y reparticiones del Estado con más de 40 trabajadores, a construir guarderías infantiles para los hijos de sus empleados.

La iniciativa presentada por la senadora salteña propone que las empresas destinen un espacio especialmente acondicionado, con personal capacitado y acreditado por el Ministerio de Educación, para el cuidado de los hijos pequeños -de entre 45 días y 3 años de edad- de sus empleados.

Caso contrario, el empleador deberá pagar una compensación mensual por hijo, equivalente al 15% del Salario Mínimo, Vital y Móvil o del salario determinado por Convenio Colectivo o por cualquier otro acuerdo. El plus, se aclara en el proyecto, será no remunerativo.

Para el caso de las PYMES, la senadora Escudero propuso otorgar un incentivo para que incorporen este beneficio para sus empleados: podrán pagar un plus n concepto de matrícula o servicio de guardería, o proveer el servicio de manera conjunta con otras PYME. Si lo hacen, podrán eximir el 100% de los gastos que les demande la prestación del beneficio del pago del Impuesto a las Ganancias.

“En la actualidad las exigencias del mercado laboral hacen difícil combinar la vida laboral con la familiar. Como una suerte de espada de Damócles hombres, y en especial las mujeres, se ven obligados a tener que elegir entre el trabajo (para sostener su grupo familiar) y el vínculo con sus hijos. Este proyecto está dirigido a proteger el derecho de acceder al mercado laboral y a permanecer en él, sin que la situación familiar sea un elemento discriminatorio”, explicó la senadora Escudero.

“De esta manera estamos garantizando los derechos de los niños, y de los trabajadores, para que puedan llevar adelante la enorme responsabilidad que implica la crianza de sus hijos”, concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD