inicia sesión o regístrate.
“Se me fue la mano. No quise matarla”, una frase que se repite hasta el hartazgo en casi todos los casos de violencia de género y que, una vez más, fue pronunciada ayer por un hombre que habría reconocido el crimen de su pareja. El caso conmueve al barrio porteño de Temperley, donde Alberto Ponce, pareja de Susana Leiva, la empleada doméstica asesinada y cuyo cuerpo apareció en el pozo séptico de su casa, habría confesado ante la Policía que fue el autor material del crimen.
“Yo no quería llegar a esta situación”, le habría dicho Ponce a la Policía, tras ser detenido ayer en el barrio de Constitución. “Se me fue la mano, yo no quería matarla”, habría manifestado el portero. Esos supuestos dichos les fueron entregados al fiscal en el acta de detención, aunque los mismos carecen de validez judicial.
La Justicia acusó a Ponce de “homicidio calificado agravado por el vínculo”, que tiene una pena de reclusión perpetua. El portero será indagado hoy por el juez de Garantías de Lomas de Zamora, Jorge López.
Aún resta realizarle la autopsia forense al cuerpo de Leiva, aunque las primeras hipótesis hablan de que murió estrangulada. Ante este panorama, la familia de Leiva se presentó como querellante en la causa en la que se investiga el crimen.
Con el patrocinio del abogado Jorge Monaterski, la primera medida que solicitará una de las hermanas de Leiva, Angelina Biancheto, será la entrega del cuerpo, una vez finalizada la autopsia para establecer el momento del fallecimiento, lo que podría dar lugar a un reclamo por la demora en la tardanza en allanar el domicilio, acción que permitió el macabro hallazgo.
“Esperamos los resultados de la autopsia para poder conocer las circunstancias de la muerte de Susana y la data del fallecimiento, ya que no entendemos por qué los investigadores se demoraron tantos días en allanar el domicilio donde fue encontrado el cadáver”, explicó Monatersky.
El abogado, en ese aspecto, advirtió que “no es lo mismo si Susana murió el viernes o días después, en cuanto a la negligencia que pudo haber en la investigación”, apuntando de esa manera a la actuación del fiscal Héctor Toneguzzo.