inicia sesión o regístrate.
La Justicia uruguaya está investigando si el atentado de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) ocurrido en Buenos Aires fue planeado en Uruguay.
La investigación fue iniciada luego de que el fiscal argentino Alberto Nisman enviara un informe de 500 páginas a la Justicia uruguaya, con “pruebas contundentes que demuestran que esa acción terrorista fue planeada” en una casa de Montevideo que fue comprada por la embajada iraní en 2006.
La preocupación de la Justicia argentina se debe a que antes de esa fecha vivió en ese domicilio Moshen Rabbani, diplomático y político iraní, requerido por la Justicia argentina y considerado el cerebro y autor intelectual del atentado que dejó 85 muertos y 300 heridos.
El fiscal Juan Gómez, quien pidió a la Justicia uruguaya iniciar una investigación sobre el tema, señaló que se trata de un caso muy emblemático e importante y que hará todo lo que esté a su alcance para colaborar en su esclarecimiento.
“Esto reafirma que la consecuencia de los actos de terrorismo no es una comunidad en particular, sino que se trata de delitos contra toda la humanidad”, aseguró.
“Todo se hará, obviamente, respetando y siendo muy cuidadosos de las inmunidades diplomáticas que puedan estar en juego”, añadió.
Argentina acusa a Irán de haber sido autor intelectual del ataque terrorista, aunque Teherán lo niega.
El 27 de enero de 2013, ambos países firmaron un memorando para crear una comisión de la verdad sobre el caso, integrada por cinco miembros de otras nacionalidades.