¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escándalo y odisea de Evo Morales en Europa

Miércoles, 03 de julio de 2013 07:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente boliviano Evo Morales confirmó que España lo autorizó para que el avión presidencial atraviese su espacio aéreo de regreso a Bolivia.
“El canciller (ministro de Exteriores) de España le ha comunicado a mi canciller que ya estamos autorizado”, explicó en una rueda de prensa en Viena, donde su nave aterrizó anoche ante la negativa de varios países europeos a cruzar su territorio. “Sólo estamos esperando eso para trasladarnos a Bolivia”, anunció.

Durante la madrugada, el embajador español en Viena, Alberto Carnero, acudió al aeropuerto con la petición de acceder al avión. “Me pidió tomar un café dentro del avión para ver la aeronave. Y, en el fondo, querer controlarlo. Dije que no puede, por normas internacionales. Además, no soy un delincuente como para que controlen el avión”, indicó.

Pese al cansancio Evo Morales se mostró de muy buen humor, y se preguntó si “lo secuestraron o retuvieron” al forzar el aterrizaje de su avión oficial. “Me llamó el presidente Maduro, preocupado, buscando temas legales para acabar con esta retención o secuestro, no sé lo que es esto legalmente”, señaló el mandatario.
Explicó que recibió llamadas de varios presidentes sudamericanos, entre los que estuvieron el de Cristina Kirchner, el ecuatoriano Rafael Correa y el venezolano Nicolás Maduro. “Me ha llamado dos veces Cristina, con unas propuestas legales, basadas en los tratados internacionales, especialmente de La Haya. Me ha llamado dos veces Correa, muy preocupado. Correa está consultando retirar los embajadores que tenemos los países del Alba”, dijo Morales.

Por otra parte, no consideró que Europa en su conjunto esté dejando a Bolivia sola ante esta situación. “No creo que Europa nos esté abandonando. Nunca en mi vida había oído que le nieguen el permiso al presidente en un avión oficial”, concluyó Morales, quien partió ayer desde Moscú rumbo a Bolivia, pero la negativa de Francia de sobrevolar su territorio, le obligó aterrizar en Viena. También Portugal retiró temporalmente el permiso de sobrevuelo del avión boliviano, al igual que Italia, finalmente España le cedió su territorio.

Niegan que esté Snowden

El Gobierno de Austria descartó que el extécnico de la CIA Edward Snowden, buscado por Estados Unidos, se encuentre en el avión oficial del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien estuvo retenido en Viena durante 12 horas.
El vocero del ministerio del Interior, Karl-Heinz Grundböck, explicó que se “controlaron los pasaportes” de todos los pasajeros del avión presidencial. “Nos fiamos de que estas declaraciones son correctas”, precisó.

Las autoridades austríacas recibieron del propio Morales y también del ministro de Defensa de Bolivia, Rubén Saavedra, garantías de que Snowden no se encuentra en el avión.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD