¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Francisco recibió a familiares de víctimas del atentado a la AMIA

Sabado, 06 de julio de 2013 13:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El papa Francisco recibió hoy en el Vaticano a un grupo de familiares de víctimas del atentado a la AMIA, quienes le agradecieron que "acompañe" el reclamo de justicia por la voladura de la mutual judía, que provocó 85 muertos el 18 de julio de 1994.

"El Papa nos dijo que podemos contar con él en nuestra exigencia de verdad y justicia en una marco de diálogo y comprensión para alcanzar la paz", dijo a la prensa Sergio Burstein, de la agrupación 18-J. El referente dijo que el objetivo de la audiencia fue "visibilizar y universalizar el reclamo de justicia", en víspera de un nuevo aniversario del atentado.

"Cuántas vidas humanas se han perdido por obra de los fundamentalismos. Este diálogo es la mayor expresión de paz y acorta distancias", destacó.

Burstein definió a Jorge Bergoglio, quien siendo cardenal visitó la mutual judía en 2010, como "una persona maravillosa", y aseguró que hubo "un compromiso de trabajar en conjunto". Tras agradecerle su tarea en pos del diálogo interreligioso, le transmitió al Papa argentino que esa agrupación judía iniciará una campaña para proponerlo como premio Nobel de la Paz.

La audiencia privada en la casa Santa Marta, donde reside el pontífice, duró una hora y media, y según los asistentes fue en un clima "cordial y cálido".
Dos de los presentes informaron a DyN que ante los familiares el Papa criticó que sea más noticia "la suba o la baja de las bolsas de Nueva York, Tokio o Londres que las muertes por violencia y hambre que están sucediendo en el mundo".  En ese contexto de la charla, Daniel Komarovsky consideró que "la única forma de acortar las distancias es promover el dialogo interreligioso" y propuso la candidatura al primer Papa argentino como Premio Nobel de la Paz por su trabajo.
También participaron de la audiencia Olga Degtiar, Graciela Liniado Furman, Daniel Komarovsky y Rosa Barrerio, quien le obsequió al pontífice el guardapolvo del jardín de infantes que conservaba como único recuerdo de su hijo de 5 años muerto en el atentado. 

"Esto es una caricia en el alma", dijo el Papa al agradecer el gesto. Degtiar, madre de Cristian, también fallecido en el atentado, aseguró que "no se quiere morir sin saber quien mató" a su hijo y dijo que estaba dispuesta a reunirse con quien fuera para llegar a la verdad en esta causa.

En tanto, Liniado de Furman, quien perdió a su hijo Fabián, resaltó que la reunión con el Papa "fue el hecho de mayor felicidad en estos 19 años" transcurridos desde el ataque.

La reunión con el grupo fue gestionada por Alicia Oliveira, ex magistrada y defensora del pueblo de la Ciudad, y Eduardo Valdés, ex funcionario de la Cancillería, quienes también asistieron a la audiencia.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD