Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Otro pedido para que las mujeres manejen colectivo

Domingo, 11 de agosto de 2013 01:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las empresas de transporte tendrán que contratar a mujeres para manejar colectivos si se aprueba un proyecto que presentó la diputada provincial Virginia Cornejo. La legisladora se basó en el caso de Mirtha Sisnero, la salteña que llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con su reclamo para que la tomen como chofer. La iniciativa de Cornejo supone que las transportistas cubran sus vacantes con conductoras hasta llegar a un cupo femenino que deberá determinar por la Autoridad Metropolitana de Transporte.

El proyecto también fija la obligación de abrir un registro de mujeres que cumplan con los requisitos para conducir un ómnibus.

“Es innegable que existe discriminación por parte de las empresas y que es obligación de los Poderes del Estado instrumentar acciones superadoras de tan lamentable situación”, dice la propuesta que Virginia Cornejo presentó el martes pasado en la Cámara de Diputados. La legisladora citó el caso de Mirtha Sisnero, la salteña que inició un recurso de amparo ante la Justicia en 2009 porque no la contratan como colectivera pese a que cumple con todos los requisitos.

Sisnero tiene el carnet habilitante y pide trabajo en las transportistas desde 2008. Asegura que contratan a hombres cada vez que hay un puesto libre y que a ella no la tienen en cuenta por una cuestión de género.

La Justicia de Salta le dio la razón en primera instancia y ordenó que las empresas contraten a mujeres hasta llegar al 30 por ciento de sus planteles.

Sin embargo, las empresas apelaron, la Corte de Justicia local revocó la sentencia y el caso ahora debe definirse en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La mujer argumenta que las empresas nunca la llamaron para evaluar su capacidad pese a que tiene la formación suficiente.

El planteo cuenta con el dictamen favorable de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

En una resolución que firmó en junio, la funcionaria estableció que las transportistas “deben considerar” la postulación de Mirtha Sisnero y aceptarla o rechazarla en base a criterios de igualdad.

Gils Carbó también manifestó que es “discriminatoria” la actitud de las transportistas salteñas porque no demostraron tener una razón legítima para haber excluido a Sisnero.

También intervino en el caso el defensor del Pueblo de Salta, Alvaro Ulloa, que hizo presentaciones para que Saeta (Sociedad Anónima de Transporte Automotor) incorporara parámetros de equilibrio en las contrataciones de hombres y mujeres.

El funcionario pidió que se hablara del tema en los convenios que Saeta renovó con las transportistas a partir de agosto, pero las gestiones que hizo ante las autoridades de transporte no tuvieron respuesta.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD