¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Detuvieron en Chile al ex juez Otilio Romano y sería extraditado a la Argentina

Viernes, 23 de agosto de 2013 21:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El exjuez de Mendoza Otilio Romano fue detenido hoy en Chile por Interpol y está a punto de ser extraditado a la Argentina, donde será juzgado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

El juez de la Corte Suprema de Chile Adalís Oyarzúnla autorizó el último jueves la extradición de Romano a la Argentina, por lo que personal de Interpol se apersonó en su departamento de la ciudad de Reñaca, para hacer efectivo el arresto.

Tras la detención, Romano fue notificado sobre la decisión de extraditarlo a la Argentina y fue trasladado a dependencias de la Corte de Apelaciones de Santiago, donde permanece alojado mientras se llevan a cabo los últimos trámites para su traslado a la provincia de Mendoza, donde se desempeñaba como juez.

‘Hoy día, esperemos que se materialice (la extradición) y que esté a disposición de los tribunales de nuestra querida República Argentina‘, manifestó el ministro del Interior chileno, Andrés Chadwick, mientras participaba de la V Reunión Binacional de Ministros, Intendentes y Gobernadores.

En tanto, el canciller Héctor Timerman, el embajador ante Chile, Ginés González García, y el ministro de Seguridad, Arturo Puricelli -que se encontraban en Santiago participando de la reunión que mantienen funcionarios de ambos países- manifestaron
su satisfacción por la decisión extraditar al exjuez.

Timerman agradeció al ‘pueblo chileno por la extradición de un hombre que violó los derechos humanos‘, aunque negó la posibilidad -sugerida por políticos chilenos- de negociar un ‘canje‘ entre Romano y el exguerrillero chileno Galvarino Apablaza, quien tiene asilo político en la Argentina.

‘No es un intercambio de monedas, son dos casos distintos‘, sentenció el canciller al ser consultado sobre la posibilidad de llevar a cabo ese intercambio.

Por su parte, Puricelli destacó que la decisión de la Justicia chilena de extraditar a Romano ‘también hace a la integración y la cooperación con Chile‘.

‘Esta noticia es buena precisamente porque en la lucha por imponer los Derechos Humanos, evitamos que quienes tienen responsabilidades criminales puedan evitar la justicia como lo intentó hacer Romano‘, agregó.

A su turno, González García expresó su satisfacción ‘y la de todos los argentinos, por la decisión de las autoridades chilenas de extraditar a Otilio Romano‘.

La Justicia de Mendoza procesó a Romano bajo el cargo de haber participado en mas de un centenar de delitos no prescriptibles y por omitir denuncias por violaciones a los derechos humanos a las que tuvo acceso cuando se desempeñaba como fiscal federal.

Por estas acusaciones fue destituido de su cargo el 25 de agosto de 2011 por el Consejo de la Magistratura, pero un día antes había huido a Chile, donde recibió un visado especial de ocho meses.

En ese período, Romano ingresó una solicitud de refugio político que fue rechazada por el gobierno chileno, mientras la Argentina solicitaba su extradición.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD