¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un granito de arena para cambiar violencia por valores

Domingo, 25 de agosto de 2013 01:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La violencia, los problemas que se originan por el consumo de drogas, más las pocas expectativas de un futuro claro y promisorio son males que no se eliminarán de la noche a la mañana, pero siempre se puede hacer algo para reducir los riesgos. Con o sin apoyo oficial, o de cualquiera empresa privada, se pueden realizar cosas para que niños y jóvenes comiencen a abandonar las esquinas o los rincones donde suelen maquinarse los planes para delinquir.

Sin mucho dinero encima, pero con el apoyo de gente que está convencida de que se puede hacer algo por sacar a nuestros jóvenes de los vicios, la Asociación de Taekwondo Jansú Salta pondrá en marcha su plan de llevar la disciplina a los barrios de nuestra ciudad.

La mayoría de los jóvenes que se encuentran en un contexto de pobreza o cercano a ella no cuentan con los elementos para practicar algún deporte que los conduzca por un camino distinto. La misión de la Asociación Jansú, que lidera el profesor José Ríos, será llevar el taekwondo a los barrios salteños y quienes lo deseen podrán sumarse a la práctica sin costo alguno.

“Sabemos que no vamos a resolver el problema de la violencia y las drogas con este u otros esfuerzos, Pero sí podemos aportar nuestro esfuerzo para que los chicos se interesen y así comiencen a volcarse al taekwondo o al deporte que sea”, señaló José Ríos. La asociación ya cuenta con un grupo de 13 instructores para comenzar a recorrer los barrios con todos los elementos que permitan a los chicos mayores de 4 años practicar la disciplina en forma segura.

El taekwondo social, como denominaron al proyecto, comenzó a idearse hace menos de un año y tuvo el respaldo de Sebastián Crismanich, campeón olímpico en los Juegos de Londres 2012. El correntino estuvo en Salta en noviembre de 2012 y entonces se interiorizó sobre el plan que Ríos y su gente pretendían llevar adelante. Por ese entonces, la Asociación Jansú no contaba con los elementos necesarios para comenzar con el taekwondo social, pero ya los tiene y el primer barrio que se visitará será Finca Valdivia, el 14 de septiembre.

Una semana después, estarán en Solidaridad y luego llegarán al barrio 17 de Octubre. Todas las actividades se realizarán los domingos, a partir de las 16.

La Asociación cuenta con un piso olímpico de goma de alto impacto de 18 milímetros de grosor para evitar cualquier golpe que los practicantes pudieran sufrir en caso de caerse; además, cuentan con protectores de cabeza, bucales, de manos y pies.

A la par de los profesores, trabajará una asistente social, quien brindará ayuda a los padres ante los problemas sociales y las maneras de afrontarlos.

Clases de defensa personal contra la violencia de género

Además de los problemas que se originan por el consumo de las drogas, hay otros peligros a los que se debe estar atentos y trabajar para erradicarlos. Uno de ellos es la violencia de género, y ese es otro de los proyectos que la Asociación Jansú ha puesto en marcha.

Ayer se realizó la primera clase abierta de defensa personal en contra de la violencia de género. En la actividad también están involucrados la Unión Obrera Metalúrgica y la Comisión Pro Encuentro Nacional de la Mujer. La clase se llevó a cabo en la sede de la UOM (Buenos Aires 455) y contó con la participación de 20 mujeres.

“No se trata de sumar violencia a la violencia, sino de aportar conocimientos básicos de defensa personal para que las mujeres que sufren la violencia de género, o quienes desean estar preparadas ante un intento de robo o violación, puedan zafar de su atacante con pequeños movimientos que le permitan ganar segundos o minutos hasta que la ayuda llegue”, expresó el profesor José Ríos.

Las clases se basan en movimientos de cuatro disciplinas que suman a la defensa personal. Estas son el taekwondo, el aikido, el karate y el boxeo. “Está comprobado que se puede utilizar el peso de un oponente de mayor envergadura a favor, conociendo las variantes que pueden neutralizarlo”, agregó Ríos.

No será la única charla que los organizadores brindarán, ya que estiman realizar otros encuentros en los próximos meses. De esta manera, también se aporta un granito de arena en contra de la violencia de género, uno de males que crece en nuestra sociedad, según el número de denuncias que se realizan.

Las clases que llevarán a cabo los instructores de la Asociación Jansú estarán dirigidas a mujeres de cualquier edad y sin conocimientos previos. Y serán de carácter gratuito.

Certamen interescuelas

Además de trabajar a favor de solucionar algunos de los problemas que afectan a nuestra sociedad, la Asociación Jansú también tiene espacio para organizar competencias para sus alumnos y quienes practican la disciplina a nivel local.

La asociación llevará a cabo hoy, a partir de las 11, un certamen interescuelas que tendrá en juego la Copa UOM. La competencia se realizará en la sede de Buenos Aires 455. Podrán participar todas las escuelas de taekwondo de nuestra ciudad y se competirá en todas las categorías.

Se espera un número importante de competidores que buscarán sumar experiencia en nuestro medio para futuras presentaciones.

Cabe destacar que los alumnos interesados deberán estar acompañados por sus respectivos instructores para poder ser parte de una nueva edición del certamen interescuelas, organizado por la Asociación Jansú.

Recorrerán trece barrios salteños

La Asociación Jansú definió trece barrios de nuestra ciudad para sus clases itinerantes de los domingo. Una vez que se complete el círculo volverán a iniciar el recorrido para acentuar la práctica de la disciplina; a su vez para que los chicos no tengan que esperar al menos tres meses para que el taekwondo social llegue a su barrio la asociación estableció que un instructor visitará cada barrio los domingos, mientras que el resto estará en otro punto de la ciudad. Cada uno de estos instructores pertenece a la Asociación Jansú y cuenta con experiencia ganada a través de competencias locales, regionales y nacionales. Para mayor información contactarse con la asociación a través del siguiente correo electrónico: [email protected]. La asociación cuenta con el apoyo de la Unión Obrera Metalúrgica, que trasladará todos los domingos a los instructores y los elementos, y también los de la Sandwichería San Cayetano.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD