¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un político boliviano huyó a Brasil y hay un escándalo

Martes, 27 de agosto de 2013 01:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fuga de un senador opositor al presidente Evo Morales, quien estaba asilado en la Embajada de Brasil en La Paz, tuvo su primera víctima. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aceptó ayer la renuncia del canciller Antonio Patriota, después de la fuga de Roger Pinto, lo que provocó un conflicto diplomático entre ambos países.
La dimisión de Patriota fue confirmada por el portavoz de la Presidencia, Thomas Traumann, quien explicó que el puesto será asumido por Luiz Alberto Figueiredo, actual embajador del país ante la Organización de Naciones Unidas.
En una nota oficial, la Presidencia informó que Rousseff ha designado a Patriota para ocupar la vacante que deja Figueiredo en la ONU y que “agradece la dedicación” que mostró durante los más de dos años que permaneció como canciller, cargo que asumió el 1 de enero de 2011, cuando Rousseff llegó al poder.
Según fuentes oficiales, Patriota le comunicó su decisión a la presidenta durante una reunión sostenida ayer, que duró cerca de 50 minutos y en la que fue analizada la situación generada con Bolivia por la salida de Pinto, quien llegó a Brasil este fin de semana con la complicidad de diplomáticos y parlamentarios brasileños.
Pinto, un enconado opositor del Gobierno de Evo Morales, estaba alojado en la embajada brasileña en La Paz desde el 28 de mayo de 2012. Al presentarse en la embajada, alegó que era víctima de una “persecución” del Gobierno boliviano y diez días después recibió de Brasil el estatus de asilado político, pero La Paz nunca emitió el salvoconducto que necesitaba para abandonar su país.

Acusado de corrupción

El Gobierno de Evo Morales dijo que el salvoconducto para Pinto no podía ser aprobado debido a que el senador responde a diversos procesos ante la justicia, la mayoría por corrupción, e incluso ha sido condenado en uno de ellos a un año de cárcel.
El pasado viernes, con la complicidad de diplomáticos brasileños, Pinto fue trasladado en un coche oficial de la embajada y escoltado por soldados brasileños hasta la ciudad de Corumbá, en el lado brasileño de la frontera.
Fue recibido por agentes de la Policía Federal y viajó luego hacia Brasilia en un avión privado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD