PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27°
15 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Críticas a la inseguridad en la ruta nacional 34

Martes, 27 de agosto de 2013 19:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vecinos y autoridades cuestionaron con dureza la inseguridad que existe en el tramo urbano de la ruta nacional 34 luego del accidente en el que una mujer y su hija resultaron heridas al caer un árbol encima de su automóvil cuando estaban cruzando la transitada cinta asfáltica, en la intersección con calle Belgrano.

Ocurrió el lunes pasado alrededor de las 16, cuando Rosa García circulaba junto a su hija Nadia Vázquez, de 14 años, en un Peugeot 207.

En ese momento el operario, José Pedraza, trabajaba con una retroexcavadora cerca de dos eucaliptus, uno de los cuales cayó sobre el rodado y lo destrozó. La maquinaria está al servicio de la empresa Homaq que realiza una obra para dotar de seguridad al sector de la ruta que divide en dos a la ciudad.

En el caso intervienen la fiscal, Ana Inés Salinas y el juez Correccional de Metán, Sebastián Fucho. El maquinista quedó en libertad, pero acusado de supuesto daños y lesiones. Además la Justicia analiza la posible responsabilidad del encargado de la obra, el ingeniero Horacio Balbi.

Luego del accidente los familiares de las víctimas y la Municipalidad radicaron denuncias en la Comisaría 30.

El director de Protección Civil e Integridad de la comuna, Carlos Delgadillo, realizó la presentación en la que dejó aclarado que la empresa en ningún momento solicitó colaboración de las áreas a su cargo para un posible corte de las arterias colindantes al lugar en el que se produjo el accidente.

Por el contrario, el tránsito estaba habilitado en el sector. Lo que representa una grave negligencia en materia de seguridad.

Luego del impacto del árbol, que además cortó cables y dejó a media ciudad sin energía eléctrica por varias horas, los vecinos cuestionaron la falta de seguridad en la zona de la obra desde sus inicios.

Falta de iluminación y señalización, de banderilleros que trabajen en forma permanente en prevención, carencia de sectores adecuados para el cruce de peatones y camiones estacionados en las banquinas, son algunas de las quejas.

 

Las obras

Las obras estarían terminadas en octubre. En los trabajos que se iniciaron en mayo de 2011 y están a cargo de la empresa Homaq se van a invertir $39.250.000.Abarcan cuatro kilómetros y medio en los que se están construyendo cuatro carriles de circulación de hormigón, colectoras y se van a instalar semáforos, señalizaciones e iluminación.

Actualmente el tramo urbano de la ruta nacional 34 a la altura de Metán, es un verdadero peligro. En los últimos años se han registrado varios accidentes que arrojaron víctimas y heridos.

El problema es que la transitada arteria divide prácticamente en dos a la ciudad y los vehículos cruzan de un lado al otro por diferentes calles. Sumado a esto muchos rodados atraviesan el tramo a alta velocidad y algunos cruzan en rojo lo semáforos instalados en la intersección de la ruta y calle Tucumán.

Las obras que se están ejecutando van a solucionar ese inconveniente porque cuando sean inauguradas solamente se podrán cruzar por las calles Tucumán, San Martín, Mitre y Libertad.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD