Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
16 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

EEUU extendió el alerta por un atentado a sus ciudadanos

Sabado, 03 de agosto de 2013 01:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Preocupación en Washington. El Gobierno de Estados Unidos emitió ayer un alerta mundial de viaje para sus ciudadanos debido a la posibilidad de ataques de Al Qaeda en Oriente Medio y el Norte de Africa, después de haber instruido a varias de sus embajadas, la mayoría en países musulmanes, a permanecer cerradas mañana.

En la alerta el Departamento de Estado advierte a los estadounidenses de "la posibilidad continua de ataques terroristas", especialmente en Oriente Medio y el Norte de Africa, y que pueden ocurrir o proceder de la Península Arábiga.

"La información actual sugiere que Al Qaeda y organizaciones afiliadas siguen planeando ataques terroristas" y que los "esfuerzos" para llevarlos a cabo podrían centrarse "en el período entre ahora y finales de agosto", fecha en la que vence la alerta.

El Departamento de Estado recuerda a los ciudadanos estadounidenses "la posibilidad de que los terroristas ataquen los sistemas de transporte público y otras infraestructuras turísticas", al destacar que ya ha habido ataques en "sistemas ferroviarios" y "servicios de aviación".

"Los terroristas pueden elegir usar una variedad de medios y armas, y dirigirse tanto a intereses oficiales como privados", indica.

La alerta subraya también que Estados Unidos sigue "trabajando estrechamente con otras naciones ante la amenaza del terrorismo internacional, incluida la de Al Qaeda".

En sedes diplomáticas

El último jueves el Departamento de Estado dio instrucciones para que al menos 18 de sus embajadas y consulados, la mayoría en países musulmanes, permanezcan cerradas mañana, día laborable en esas naciones.

La portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, argumentó que esta medida se toma "por precaución y cuidado" de las personas que allí trabajan.

En algunos casos el cierre de las embajadas podría prolongarse unos días más después del domingo.

Entre las embajadas y consulados afectados por ese cierre están los de Argelia, Yemen, Arabia Saudí, Bangladesh, Kuwait, Israel, Turquía, Egipto, Afganistán, Irak y Libia.

Una amenaza terrorista vinculada a Al Qaeda llevó a ordenar ese cierre, según explicó ayer el congresista republicano Ed Royce, presidente del Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso.

"Entiendo que está vinculada a Al Qaeda y la amenaza emana de Oriente Medio y Asia Central", precisó Royce.

El año pasado el Departamento de Estado emitió una alerta similar sobre la posibilidad de violencia contra las instalaciones diplomáticas de EEUU en el mundo musulmán en coincidencia con el aniversario de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

En ese aniversario, el 11 de septiembre de 2012, fue atacado el consulado de EEUU en Bengasi (Libia) y murieron cuatro personas, entre ellas el embajador de Washington en ese país, Chris Stevens.

El gobierno del presidente Barack Obama dijo en un principio que ese ataque se debió a protestas espontáneas en rechazo a un video antimusulmán, pero luego lo atribuyó a militantes vinculados a Al Qaed

 Gran Bretaña también refuerza la seguridad

Las embajadas británicas en Oriente Medio reforzaron ayer su vigilancia como precaución tras la alerta mundial de viaje emitida por Estados Unidos ante la posibilidad de que el grupo terrorista Al Qaeda cometa ataques no especificados.

Dos fechas hacen temer por los ataques: por un lado la celebración del Eid, y la proximidad del 11 de septiembre, cuando se recuerda los ataques terroristas que sufrió Estados Unidos en 2001.

Un portavoz del Foreign Office confirmó ayer a la prensa en Londres, que se ha actualizado el alerta de viaje para Arabia Saudí, Omán, Catar, Baréin, Kuwait, los Emiratos Arabes Unidos, Irán e Irak después del aviso estadounidense, producido a primera hora de la tarde.

"Se ha ordenado a las embajadas de Estados Unidos en la región que cierren el sábado 4 de agosto. Las embajadas británicas permanecerán abiertas, pero se ha advertido al personal que despliegue una vigilancia extra conforme se acerque el Eid", explica el Ministerio de Exteriores del Reino Unido en un comunicado distribuido en la víspera.

Este domingo, día laborable en esas naciones, se celebra en el mundo musulmán el Eid, una festividad que marca el fin del Ramadán, el ayuno de 30 días que es la celebración más importante para los creyentes de esta religión.

Esto ha puesto en alerta al Gobierno estadounidense, que considera que podría producirse un ataque del grupo terrorista en países de Oriente Medio y el Norte de Africa.

El primer alerta emitido por Washington, al que ayer se sumó Londres con el refuerzo de la seguridad en sus sedes diplomáticas, fue realizado el jueves cuando se anunció que al menos 18 de las embajadas radicadas en su mayoría en países musulmanes, estarán cerradas desde mañana hasta que finalice agosto.

Solo un día después, la Casa Blanca extendió el alerta a los ciudadanos estadounidenses que se encuentren o decidan viajar al exterior.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD