¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rohani asume en Irán con sanciones de EEUU

Sabado, 03 de agosto de 2013 22:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mientras el nuevo presidente de Irán asume su cargo, el Congreso de Estados Unidos aprueba otra serie de sanciones contra ese país hasta que reduzca su programa atómico. En una carta dirigida al presidente Barack Obama, 76 senadores han exigido que intensifique las sanciones económicas contra la nación islámica hasta que ésta reduzca su programa nuclear. Asimismo, insta a Obama a que considere opciones militares a la vez que mantiene abierta la vía diplomática.

La carta del Senado fue enviada pocos días después que la Cámara de Representantes aprobó por amplia mayoría nuevas restricciones para las industrias petrolera, minera y de construcción de Irán. Se prevé que los senadores también adopten el mismo paquete en septiembre.

“Hasta que no veamos una importante reducción de las actividades nucleares de Irán, creemos que nuestra nación debe intensificar las sanciones y reforzar la credibilidad de nuestra opción para el uso de fuerza militar al mismo tiempo que exploramos una solución diplomática a nuestra pugna con Irán”, destacó la carta, que será entregada el lunes.

Al gobierno de Obama le preocupa que el esfuerzo del Congreso pueda minar al relativamente moderado presidente electo Hasan Rohani, quien fue formalmente respaldado ayer por el ayatollah de Irán y asumirá su cargo hoy.

Rohani se ha comprometido a seguir una “vía de moderación”, y prometió una gran apertura sobre el programa atómico de Irán. Obama desea darle la oportunidad al nuevo presidente iraní de demostrar que sus intenciones son serias.

Estados Unidos cree que Irán ha estado trabajando por años para desarrollar armas atómicas, pero las autoridades iraníes insisten en que su programa tiene el propósito de generar energía e investigación.

Obama prefiere la diplomacia. Le ha dado plazo a Irán por lo menos hasta el próximo año para que le pruebe al mundo que su programa es pacífico.

Si Irán no cumple, entonces es probable que se generen las condiciones para una intervención militar por parte de Estados Unidos o Israel, país que considera la capacidad de armas atómicas iraní como una amenaza para su existencia y ha advertido que entrará en acción siguiendo su propio calendario.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD