¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy cumple 90 años la Escuela de Manualidades

Viernes, 30 de agosto de 2013 01:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la institución brindan cursos de un año de duración de corte y confección, telar, cocina, cestería, tejido, mecanografía y carpintería.

La Escuela de Educación Técnica N§ 3.111, conocida como Escuela de Manualidades, cumple hoy 90 años. Fue creada el 30 de agosto de 1923 y dependió en sus orígenes de la escuela Joaquín Castellanos, de la capital salteña.

El personal docente, administrativo y el alumnado en general participarán de diversas actividades recreativas, entre las que se destaca la realización de un mural alusivo en el establecimiento.

Los festejos comenzarán a la mañana en el hospital Nuestra Señora del Rosario, donde los alumnos plantarán varios árboles en las veredas del nosocomio.

A las 16 se realizará una misa de acción de gracias y por la tarde habrá un té para todo el plantel de docentes jubilados. Luego, a las 21, se llevará a cabo la Cena del Recuerdo.

Un poco de historia

La institución educativa inició sus actividades en una vieja casona y luego, dada la importancia que adquirió por su creciente número de alumnas, se dispuso la actual ubicación.

“Realizábamos trabajos como los gobelinos, cuya labor podía ocuparnos todo un año. También se hacían barracanes en telar de cuatro pedales, que eran muy apreciados por su colorido y suavidad”, contaron algunas exalumnas.

Recordaron también que las exposiciones eran un verdadero desafío entre las filiales de Orán, Tartagal y Metán.

El halago mayor que enorgullece al establecimiento es el de haber obtenido la Medalla de Oro de la Exposición Iberoamericana efectuada en Sevilla (España) en 1930.

En 90 años los planes de estudio no variaron mayormente. En 1979 se incorporaron materias culturales comunes al bachillerato. La experiencia duró apenas un año.

En las décadas del '60 y '70 se crearon magisterios en distintas especialidades y comenzaron a funcionar los ciclos de capacitación de un año de duración, que aún persisten, de corte y confección, telar, cocina, cestería, tejidos, mecanografía y carpintería.

En 1986 se inició el ciclo de nivel medio que otorga el título de Maestra en Actividades Prácticas.

Los nombres

A lo largo de su historia tuvo otros nombres como el de Escuela de Manualidades Cafayate (1974), Escuela de Capacitación Manual y Técnica (1981), Escuela de Educación Tecnológica y Artesanal (1990), Escuela de Educación Técnica N§ 12 (1992), N§ 5111 (1998) y hoy N§ 3111.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD