¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Obama esperará autorización del Congreso para atacar Siria

Domingo, 01 de septiembre de 2013 02:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En medio de una expectativa enorme sobre qué es lo que iba a decir sobre un eventual ataque a Siria, el presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó ayer que ha tomado la decisión de llevar a cabo una “acción militar”, aunque aclaró que ese ataque no será inminente y que buscará la autorización del Congreso.

“Tras una deliberación cuidadosa he decidido que EEUU debe llevar a cabo una acción militar contra objetivos militares del régimen sirio”, anunció Obama en una comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca acompañado de su vicepresidente, Joe Biden.

“Estamos preparados para atacar cuando decidamos”, advirtió Obama, cuyo Gobierno ha dado por probado que el régimen del presidente Bashar Al Assad fue el responsable del ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco y busca castigarlo por esa acción.

Ese ataque fue “un asalto a la dignidad humana”, enfatizó el presidente estadounidense.

Según Obama, la respuesta militar de EEUU a ese ataque “no depende del calendario” y puede producirse cuando Washington lo quiera, en un día o en un mes.

Autorización del Congreso

Después de anunciar su decisión tras días de deliberaciones, Obama dijo también que buscará “la autorización de los representantes en el Congreso del pueblo estadounidense para el uso de la fuerza”.

“Aunque creo que tengo la autoridad para llevar a cabo esta acción militar sin una autorización específica del Congreso, sé que el país será más fuerte si tomamos esa medida y nuestras acciones serán incluso más eficaces”, comentó Obama.

Explicó también que habló ayer a la mañana con los principales líderes del Congreso y que todos ellos estuvieron de acuerdo en que busque esa autorización.

Lo que el presidente no dejó claro es si llevará a cabo la acción militar contra Siria incluso si el Congreso no da su autorización.

El Congreso, de receso veraniego, tiene previsto volver al trabajo a partir del 9 de septiembre, aunque no se descarta que se pueda convocar a una votación antes para debatir el tema de la acción militar contra Siria.

“No podemos criar a nuestros hijos en un mundo donde no seguimos adelante con las cosas que decimos”, reflexionó Obama en referencia a la “línea roja” que él mismo se trazó el año pasado al sostener que no permitiría que el uso de armas químicas en Siria quedase sin respuesta. Al igual que hizo el viernes, Obama reiteró ayer que la acción militar de EEUU en Siria sería “limitada en su duración y alcance”, y no implicará el envío de tropas ni una campaña bélica de largo plazo.

Putin exige pruebas

El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró ayer un “absoluto disparate” que el gobierno sirio haya empleado armas químicas contra tropas rebeldes, al tiempo que pidió a su par estadounidense, Barack Obama, que como Nobel de la Paz, piense en las posibles víctimas antes de disponer una intervención militar.

El mandatario ruso le advirtió a Obama que piense “muy bien antes de tomar la decisión”. También recordó que otras acciones militares de Estados Unidos no trajeron paz a los países intervenidos.

“¿Acaso se resolvió aunque sea un solo problema en Afganistán, Irak o Libia? Porque allí no hay ni paz ni democracia alguna como supuestamente pretendían nuestros socios, no hay ni una paz civil elemental ni equilibrio”, destacó el líder del Kremlin ante la prensa.

Acerca de la intención de Obama de atacar Siria sin el aval de la ONU, Putin se preguntó si tienen derecho los estadounidenses a “destrozar una vez más el sistema de seguridad internacional, las bases fundamentales del derecho internacional”.

En cuanto a las pruebas que Washington dice tener sobre la responsabilidad de las fuerzas del gobierno sirio en el ataque químico, el mandatario ruso exigió presentarlas ante la ONU. “Si dicen que las fuerzas gubernamentales utilizaron armas de destrucción masiva y tienen pruebas de ello, que las presenten a los inspectores de la ONU y al Consejo de Seguridad”, insistió Putin.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD