¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Recalde estima un déficit de US$ 250 millones en Aerolíneas

Jueves, 12 de septiembre de 2013 02:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El déficit operativo de Aerolíneas Argentina está en baja y este año totalizará U$S 250 millones. Según el presidente de la empresa, Mariano Recalde, la cifra representa aproximadamente un 12% de su facturación y contrasta con los 850 millones de dólares registrados en 2011, “un año nefasto para la empresa”.

El funcionario expuso ayer y durante varias horas en el Senado de la Nación sobre la situación operativa y financiera de la línea aérea estatal. Fue ante un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Infraestructura y Transporte.

Recalde calificó de mito que Aerolíneas pierde cada vez más plata, y señaló que “el déficit fue generado por la gestión pública”.

“Era una empresa deficitaria al momento de la estatización por las malas gestiones privadas que la dejaron al borde de la quiebra. Cuando se debatió acá la estatización, se sabía que era una compañía deficitaria y se decidió que el Estado se hiciera cargo del déficit”, defendió el funcionario.

“Se habla mucho de los millones por día que cuesta Aerolíneas, pero son los montos que exigen el transporte aéreo en el mundo”, agregó al respecto, al indicar que este año el déficit será de 250 millones de dólares y que es mucho menor el registrada un par de años atrás.

La defensa

A los legisladores Recalde les dijo: “Que no queden dudas, Aerolíneas tiene una gestión súper profesional”, y les aseguró que existe una política nacional de mantener una aerolínea de bandera y que la proyección de negocios “está encaminada a cubrir todos los costos fijos que tiene”.

El funcionario, uno de los más cuestionados del gobierno kirchnerista, llegó rodeado de críticas por la falta de información sobre el movimiento comercial de la aerolínea, semanas después del conflicto con LAN que terminó enfrentando al Gobierno nacional con el chileno y de la aparición de un video publicado en YouTube, en el que había calificado de “manga de zánganos” a los legisladores de la oposición que le exigían que informe sobre el estado de la empresa.

Secundado por el senador Aníbal Fernández, Recalde dijo que se desató una “catarata de inventos y mentiras que luego se fue exagerando”. Hubo tiempo para una discusión con el jujeño Gerardo Morales, quien le exigió un pedido de disculpas. “Si en algún momento alguien pensó que se afectaba la investidura, yo pido disculpas. Usted debería pedir disculpas por las palabras soeces con las que reaccionó muchas veces, ­me ha dicho corrupto e impresentable!”, retrucó Recalde.

“Se menciona que Aerolíneas es de La Cámpora, pero la gestión es súper profesional, técnica, con gente de la industria con experiencia”, dijo, y mostró un organigrama con gerentes con más de 30 años de servicio.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD