Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Obama defendió lo pactado

Lunes, 16 de septiembre de 2013 01:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rechazó ayer las críticas vertidas sobre él tras haber cambiado su política respecto a la crisis siria y paralizar un ataque militar limitado a cambio de encauzar una solución diplomática.

En una entrevista concedida al programa “This Week” de la cadena ABC, el presidente dijo estar más preocupado por lograr una política correcta que por “asuntos de estilo”.

“Quiero este problema solucionado. Y como consecuencia de las medidas que hemos tomado durante las últimas dos semanas y tres semanas, ahora tenemos una situación en la que Siria ha reconocido que tiene armas químicas, ha dicho que está dispuesto a unirse a la convención sobre las armas químicas y Rusia, su principal patrocinador, ha dicho que va a presionar a Siria para llegar a ese acuerdo”, dijo.

“Ese es mi objetivo. Y si es un objetivo alcanzado, entonces es que hicimos algo bien, remachó el presidente de EEUU.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y su homólogo ruso Sergei Lavrov, alcanzaron un acuerdo este sábado en Ginebra mediante el cual los sirios deben dar “un acceso inmediato y total” a todos los lugares de almacenaje de armas químicas para su posterior destrucción total.

Tras tres días de negociaciones Kerry y Lavrov llegaron a un pacto que insiste en la necesidad de que la colaboración de Damasco con la comunidad internacional sea plena, ya que de lo contrario se podrá considerar el empleo futuro de la fuerza, conforme al artículo 7 de la Carta de Naciones Unidas.

Obama aplaudió el acuerdo alcanzado pero advirtió de que Estados Unidos continúa preparado para responder militarmente en caso de que falle la diplomacia y el presidente sirio, Bachar Al Asad, no cumpla con los requisitos.

De todas formas, el presidente insistió ayer en que en ningún caso el ataque limitado a Siria implicaría el envío de tropas para “estar en medio de una guerra civil”, sino que su objetivo sería la destrucción de dichas armas químicas.

El informe de la  ONU, para hoy

Naciones Unidas podría difundir hoy los resultados del informe elaborado por los expertos que investigaron el posible uso de armas químicas el pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco. Varias fuentes diplomáticas han avanzado desde el anonimato que el secretario general, Ban Ki-moon, puede presentar los resultados al Consejo de Seguridad durante la mañana del lunes.

Francia, a través de su ministro de Exteriores, Laurent Fabius, da por hecho que la presentación de resultados al Consejo será mañana, aunque Naciones Unidas no ha avanzado una fecha precisa, si bien afirma que Ban está en contacto permanente con el jefe de los inspectores, el profesor sueco Ake Sellstr”m.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD