inicia sesión o regístrate.
El Pontífice, durante el ángelus en plaza San Pedro, invitó a las partes a “no cerrarse en sus propios intereses”, sino a “emprender con coraje y decisión el camino del encuentro y de la negociación, superando el ciego enfrentamiento”, según reproduce la agencia Ansa.
“En estos días mi corazón está profundamente herido por lo que está sucediendo en Siria y angustiado por los dramáticos desarrollos”, dijo el Papa.
“Con toda mi fuerza -sostuvo- pido a las partes en conflicto escuchar la voz de la propia conciencia, no cerrarse en sus propios intereses sino mirar al otro como un hermano y emprender con coraje y con decisión el camino del encuentro y de la negociación, superando la ciega contraposición”.
Francisco manifestó que decidió “convocar a toda la Iglesia para el 7 de septiembre próximo, víspera de la Natividad de María reina de la paz, a una jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria y en Medio Oriente y en el mundo entero”.
El Pontífice enfatizó que “el 7 de septiembre en la plaza San Pedro, aquí de las 19 a las 24 locales, nos reuniremos en oración en espíritu de penitencia para invocar a Dios este gran don para la amada nación Siria”.
“La humanidad necesita ver gestos de paz”, destacó Jorge Bergoglio.
“Nunca más la guerra”, así comenzó el ángelus el papa argentino ante los fieles reunidos en la plaza del Vaticano.
Francisco, también condenó con particular firmeza el uso de las armas químicas. “Cuánto sufrimiento, cuánta devastación ha llevado y lleva el uso de las armas en este martirizado país, especialmente en la población civil e inerme”, dijo el Pontífice.
Tal como tiene ya acostumbrados a los fieles el Papa dio vueltas en el papa móvil por las calles de la plaza de San Pedro y saludó a muchos de los presentes.
Decenas de miles de fieles se congregaron ayer en la plaza bajo un sol implacable y esperaron con estoicismo el mensaje del Papa.