inicia sesión o regístrate.
Un 60% en promedio de los docentes de la Universidad Nacional de Salta acató ayer el paro de 24 horas convocado a nivel nacional por la Conadu Histórica, de acuerdo a datos de Adiunsa, uno de los gremios del sector. El acatamiento a la medida fue mayor en los institutos preuniversitarios de Capital y de Tartagal que en las distintas facultades del campus de Castañares y las sedes regionales, precisó el secretario general de Adiunsa, Jorge Ramírez.
El 20 de septiembre pasado, representantes del CIN (conformado por rectores de todo el país) plantearon la revisión de todo lo actuado en paritarias por Convenio Colectivo para docentes universitarios. “Esta actitud es claramente antisindical, ilegal e ilegítima, constituyéndose en una práctica desleal violatoria de elementales normas de la negociación colectiva entre partes”, dice un comunicado de Adiunsa.
Por otra parte, se agudiza el conflicto en las universidades de Tucumán y La Rioja por precariedad laboral y despidos. En Salta, “varios docentes continúan sin percibir su sueldo”, había reclamado públicamente el gremio. Por este tema, ayer por la tarde, un grupo de educadores asistió a una reunión en el Consejo Superior, donde se trató la situación de 4 docentes de la Facultad de Humanidades a quienes se les había suspendido parte del salario hace varios meses. Finalmente, se resolvió pagarles. Para Ramírez, “la adhesión fue importante aunque habían docentes que todavía no conocían la causa del paro”.