¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reflexiones

Viernes, 06 de septiembre de 2013 02:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

-Veo veo.

-¿Qué ves?

-Una cosa.

-¿Qué cosa?

-La realidad...

-Pero.. Si así no era el juego...

-Te voy a decir lo que veo:

Veo un mundo totalmente diferente a como lo había imaginado cuando era niño. Un mundo que no ha hecho mas que desobedecer todos los cánones de belleza y armonía que traemos desde la fantasía mas infantil e inocente.

Veo personas respirando el aire que otras injustamente tuvieron que dejar de respirar.

Veo maldad y avaricia como estandarte cotidiano.

Veo el rótulo de "familias disfuncionales" como nombre a un nueva clase de núcleo familiar "normal". Veo que el dinero ha llegado a ser más necesario que el agua. Veo que antes los juguetes mas populares eran la pelota, las espadas y los autitos, ahora son las pistolas, rifles y granadas. Veo que madres llaman a sus hijos por celular y no gritando desde la ventana para que entren a sus casas. Veo plazas colmadas de grupitos que "maduran" fumando y bebiendo desde los doce años y ya no repletas de "picaditos" y juegos de rondas.

Veo más violencia en las escuelas que en los cuadriláteros de boxeo. Veo más reuniones de videojuegos que potreros en la calle. Veo más embarazos prematuros que flores en los jardines de las casas. Veo el oficio de "Amante" como uno de los más solicitados. Veo más celulares en el colectivo que "perdón" y "gracias" en la gente.

Veo menos abrazos en la calle y más "posteos" en los muros de Facebook. Veo más noticieros de chimentos que buenas nuevas de las actividades de la familia en la mesa del almuerzo. Veo menos derroche de ropa en las jovencitas que de energía en los países subdesarrollados. Veo que la Política se utiliza como chiste repetido en los espectáculos humorísticos.

Veo que la religiones ofrecen mejores planes de pago que los mas considerados Bancos.

Veo toneladas de polvo en libros y bibliotecas olvidadas.

Veo mas hedonistas que verdaderos educadores. Veo conformismo con poco y miedo a lo superable. Veo que los muchachos de quince años son potencialmente menos peligrosos que niñas con la misma edad.

Veo que es más fácil hacer odios sordos y ojos ciegos que defender la justicia.

Pero a pesar de todo esto y más, también: Veo minorías que se preocupan por ser diferentes, por salirse del montón, por arriesgarse a luchar por ideales que todavía sueñan alcanzar. Veo personas entregadas a los enfermos. Veo niños dibujando paisajes bellos y grandes sonrisas. Veo manos entregando alguna limosna.

Veo gente maltratada y hasta asesinada por intentar cambiar "esta realidad" pero que consiguen contagiar a muchos más.

Es por eso que pienso que no todo está perdido. Depende de nosotros mismos aportando desde nuestro pequeño granito de arena construir un suelo fuerte y estable para aguantar millones de toneladas de agua "salada". Hay una frase que cuenta con una emotiva profundidad que dice: "Si cada uno cuidara su árbol, el bosque sería maravilloso".

Emiliano Nicolás Maule Balvoa
Ciudad

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD