¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos de Tres Cerritos, los más multados por derrochar agua

Lunes, 10 de noviembre de 2014 00:30
Lavar la vereda es una de las costumbres que provoca derroche de agua.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las altas temperaturas que imperan en Salta desde el mes pasado trajeron a la superficie la escasez de agua en algunas zonas de la ciudad.
El 17 de octubre, por ejemplo, el termómetro en la capital marcó 38§ y comenzaron a cruzarse miradas de reproche entre vecinos que habitan barrios privados del servicio de agua potable, o donde la presión es muy baja, y zonas más favorecidas que descartan miles y miles de litros.
Según la compañía Aguas del Norte, se pudo constatar que en lo que va del año el barrio que lidera las infracciones es Tres Cerritos, con el 30% de las multas. Le siguen la zona centro y el Grand Bourg.
Además se informó a El Tribuno que las acciones indebidas más recurrentes son el lavado de veredas (40%), el riego de jardines (33%) y el lavado de automóviles (12%).
La prestataria estima un crecimiento del 40% de actas labradas en comparación con todo 2013. El año pasado Salta Capital encabezaba las localidades más sancionadas. De un total de 1.452 infracciones, aquí se habían registrado 1.335. Le seguían San Lorenzo (26), Metán (22) y Rosario de la Frontera (22). El barrio más multado fue Tres Cerritos (277), al que escoltaron Grand Bourg (122), San Bernardo (102) y el macrocentro (68). El riego con manguera de jardines (685), el lavado con manguera de veredas (546) o de automóviles (111), las pérdidas por desages pluviales (32) y el riego de calles (28) fueron los focos de desperdicio de agua más habituales.
Para desalentar que los vecinos malgasten, Aguas del Norte aplica el Programa Control del Derroche de Agua Potable, entre el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de cada año.
Las infracciones
Por riego de jardines en horario vedado, la primera y segunda infracción cuestan $233,37. Ya las subsiguientes se pagan $350,06.
El riego de calles, llenado o vaciado de piletas, lavado de veredas y automóviles, entre otros se sanciona con $350,06 la primera y segunda vez que se las comete.
"En Tres Cerritos es común que estén lavando autos y veredas a cualquier hora y sin importar la cantidad de agua que tiran", denunciaba Alejandra Zelaya entre los comentarios de la página web dejados en este medio. Mientras que Federico advertía que "en la avenida Reyes Católicos al 1600, frente a la iglesia de la Medalla Milagrosa, un vecino todas las noches sale a regar su verde césped con orgullo desperdiciando miles de litros de agua".
Los usuarios pueden denunciar acciones de derroche en http:/ /www.aguas delnortesalta.com.ar/derroche.php.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD