inicia sesión o regístrate.
"El 6 de diciembre convocamos elecciones, gracias a que pudimos lograr una intervención decretada por el Ministerio de Gobierno, que empezó a regularizar los centros vecinales de toda la ciudad. En esas elecciones ganamos con el 90% del electorado, nos votaron 466 vecinos", comentó el actual presidente.
Desde el momento que la Lista 1 resultó ganadora, sus representantes no tuvieron nada por qué festejar, ya que encontraron en pésimas condiciones el centro. Es por eso que en el día de ayer decidieron entrar a la fuerza, ya que la expresidenta Estela Gómez no se presentó para entregar las llaves.
"Hace 18 años que el centro vecinal estaba en manos de la expresidenta, quien se sigue negando a entregar las llaves. Es por eso que ahora vinimos con un escribano público para labrar un acta, con personal del 911 y un cerrajero para cambiar todas las cerraduras de la institución. A este centro no ingresaba nadie que la presidenta no autorizara", expresó Retamoso.
El electo presidente aclaró que el 22 de diciembre les entregaron la certificación de personaría jurídica y a partir de ese momento estuvieron autorizados para ingresar al centro. Además, denunció varias irregularidades. "No tenemos los libros de acta ni los biblioratos ni los libros de cuenta, tampoco se presentaron los balances de los últimos dos años", dijo.
El Tribuno pudo ingresar a la institución y constatar el estado lamentable en el que se encuentra el centro. Los espacios comunes y las habitaciones están llenos de basura. "Eso queremos resaltar, el estado en el que recibimos el centro. Queremos que el vecino vea la situación en la que se encuentra. Todas las habitaciones están inutilizables y llenas de basura. También hay mercadería vencida que habían recibido como donaciones", aclaró Retamoso.
Las actuales autoridades están indignadas por la situación y es por eso que piensan acudir a la Justicia. "Vamos a hacer la denuncia penal correspondiente para que Gómez rinda cuenta de todas las acciones que hizo en este tiempo. Solicitamos que el Gobierno tenga una intervención más directa. Nosotros queremos empezar a reparar todas las instalaciones para cumplir con las acciones que hemos prometido. Sabemos que nos queda una ardua labor", finalizó Retamoso.