inicia sesión o regístrate.
"Dicen que es peligroso el contacto de los adolescentes con los adultos. Nos molestó mucho que se diga eso porque compartimos los baños y según los padres podemos contagiar enfermedades propias del adulto. Nos juzgan. ¿De qué enfermedades hablan?", se preguntó Walter López uno de los delegados del taller de herrería. Este malestar es el que prevalece en el grupo de alumnos de los 17 talleres que se dictan en el Centro y a los que asisten 420 alumnos de entre 14 a 60 años. Están preocupados y también se sienten discriminados. Aseguraron que lo que desean es una convivencia en paz porque quieren que los talleres se sigan dictando. "Es una necesidad para nosotros aprender un oficio porque con eso nos ganamos la vida", dijeron.
La supervisora de núcleo, directora de Educación Técnica Profesional del Ministerio, Adela Farías sostuvo que la firma de una acta acuerdo entre los directores y las áreas competentes del Ministerio funciona y se cumplen. Descartó que para el 2015 se eliminen los talleres. La refacción integral prevista en el establecimiento, que está a la espera del llamado a licitación, plantea la separación de los dos establecimientos y "con ello se terminarían los problemas", dijo Farías.
La denuncia
La tensión se acrecentó luego de que un grupo de padres que integra la Cooperadora de la Escuela Técnica 3148 presentó varias notas a la Dirección quejándose de la convivencia entre adultos y adolescentes. Esto luego desencadenó en una denuncia presentada por los padres en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenobofia y el Racismo (INADI). El proceso finalizó con un acta acuerdo firmado el 13 de noviembre en el que se propone reorganizar los horarios de ambas instituciones. En el acuerdo se estableció que haya ordenanzas en el ingreso, en los recreos y en la salida de los alumnos del establecimiento; los horarios de recreo no deben coincidir y deben definir planillas de asignaciones de turnos de ordenanzas y preceptores de parte de ambas instituciones.
En una carta abierta, los alumnos expresaron: "Nos sentimos amenazados por los permanentes actos de discriminación y violencia que recibimos de parte de la Directora de la EET 3148, Marcela Zigarán". Agregaron: "Da indicaciones a las ordenanzas de que higienicen los baños al momento de nuestra salida, impidiéndonos el acceso a ellos". Según los alumnos solo pueden entrar a los baños de 16.30 a 16.45. El director del Centro de Formación, José Pérez aseguró: "No sabemos qué dice la denuncia. Nunca la vimos y la Supervisora tampoco". Mencionó que ya hicieron la planificación y que se cumple.