inicia sesión o regístrate.
Pedro, de Orán: ¿Como puedo saber el monto del haber jubilatorio que me corresponde antes de iniciar la jubilación?
Para saber el monto de su haber jubilatorio deberá seguir una serie de pasos que se basan en dos variables.
Le recuerdo que el haber jubilatorio depende de dos variables, una variable es la cantidad de años de aportes y la otra variable es el promedio actualizado de los sueldos de los últimos 10 años en el caso de los trabajadores en relación de dependencia y en caso de los autónomos de promedio actualizado de las rentas presuntas correspondientes a todas las categorías aportadas en toda sus actividad laboral.
Relación de dependencia
En el caso de los trabajadores en relación de dependencia el problema que existe en la actualidad es que Anses actualiza con un índice muy bajo los sueldos de los últimos 10 años, lo que ocasiona que su sueldo promedio es muy inferior a su sueldo actual por efecto de la inflación de los últimos años.
Recuerde que esta distorsión la podrá reclamar judicialmente una vez que empiece a cobrar su jubilación, ya que la Corte de Justicia de la Nación ha establecido un índice mucho más alto al usado por el organismo previsional estatal, lo que hace mejorar el haber en un 50 % aproximadamente de lo percibido.
Aníbal, de Vaqueros: ¿Qué documentación debo presentar para iniciar una jubilación ordinaria como empleado en relación de dependencia?
El día del turno debe presentar todas las certificaciones de servicios de las distintas empresas en las que presto servicios y dichas certificaciones deben tener la certificación de firma de su empleador. En el caso que no tenga todas las certificaciones de servicios le aconsejo ingresar previamente en la pagina de Anses en el sector Historia previsional para verificar si esos servicios figuran en esa historia previsional, ya que en caso de figurar no será necesario que presente ninguna documentación de esa empresa, por cuanto el organismo previsional tomara la información de sus bases de datos.
Los años trabajados
En el caso que no figure esos años trabajados deberá pedir un asesoramiento para ver donde más puede ubicar información sobre esos servicios o que documentación puede presentar para que le acrediten los mismos.
Esteban, de Ciudad: ¿Qué documentación debo presentar para iniciar una jubilación ordinaria como empleado trabajador autónomo o monotributista?
En el caso de los trabajadores autónomos o monotributista deberán presentar la certificación de sus aportes previsionales previamente bajada desde la página de web de Afip, ingresando con su clave fiscal.
En caso de no contar con su clave fiscal deberá solicitar personalmente en algunas de las oficinas.
Para bajar las certificaciones de sus aportes autónomos o monotributista tiene que ingresar al Programa Sicam y calcular su libre deuda por medio de este sistema ya que no debe contar con deuda de aportes para iniciar su jubilación.
Recuerde que en caso de contar con deuda anterior al 09/1993 podrá incluir esa deuda en un plan de regularización de deuda de la ley 24.476 pagando solamente la primera cuota y las restantes serán descontadas de su jubilación.
En caso de contar con deuda posterior a 09/1993 deberá cancelar la misma o en caso que corresponda podrá renunciar a los períodos con deuda por ley 25. 371 art 1§ siempre que los mismos no sean necesarios para completar los 30 años de aportes. Para el cálculo de este libre deuda deberá contar con el asesoramiento de un especialista en temas previsionales, ya que el mismo es muy técnico y es bastante complicado confeccionarlo correctamente.
Sara, de Ciudad: ¿Cómo pedir el turno para iniciar el trámite?
El turno lo puede solicitar por Internet en la página de Anses o a través del servicio telefónico 130.
Para efectuar la solicitud de turno, deberá, sin excepción, contar previamente con sus datos personales acreditados en la base de Anses llamada ADP, incluyendo el código postal. Para verificar sin tiene los datos acreditados en el ADP puede ingresar a sector Autopista de Servicios de la página de ANSES www.anses.gov.ar y buscar el link Turnos: Otorgamientos y Consultas, ingresando allí debe volver a ingresar donde dice Solicitud de Turno.
El sistema de solicitud de turno le pedirá ingrese el código que se muestra en una imagen y a continuación ingrese en solicitud de turno por titular.
Consignando su número de Cuil puede verificar si sus datos están acreditados en el ADP.
De resultar negativo tendrá que apersonarse a una oficina de Anses con la fotocopia de su DNI 1 y dos hojas para acreditar los mismos. En caso positivo le permitirá cargar otros datos como teléfono y mail y luego una vez ratificados los datos podrá seleccionar el tipo de trámite que quiere iniciar por ejemplo Jubilación Pensione tc. Luego deberá cargar los periodos trabajados y sus empleadores y en caso de períodos de autónomos le pedirá la fecha y el número del Sicam, finalizado este procedimiento le generará un número de registro de su turno.