PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Boko Haram atacó de nuevo y asesinó a 48 nigerianos más

Jueves, 22 de mayo de 2014 12:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Nuevo baño de sangre. Extremistas de la organización Boko Haram atacaron tres nuevos pueblos en Nigeria ayer, donde mataron a 48 personas, según informaron los pobladores, mientras los rescatistas en la ciudad central de Jos todavía buscan a las víctimas de dos explosiones ocurridas el martes, que dejaron más de un centenar de muertos y otras tantas personas desaparecidas.

Una de las aldeas atacadas entre el martes por la noche y la madrugada de ayer está cerca de la Chibok, donde más de 300 alumnas fueron secuestradas el mes pasado.

Las declaraciones de los pobladores denunciando los nuevos ataques fueron confirmadas por un agente de inteligencia del Estado que habló bajo la condición de anonimato por no estar autorizado a dialogar con la prensa.

Apagu Maidaga, poblador de Alagarno, dijo que se ocultó en el bosque y observó mientras los extremistas se dedicaban a incendiar las casas de techo de paja de la localidad.

“Vimos nuestra aldea en llamas mientras nos ocultábamos en el bosque a esperar el amanecer. Perdimos todo”, dijo a el vecino a la prensa en declaraciones telefónicas.

Buscan cadáveres en Jos

Por otra parte, en Jos, donde dos ataques con bomba el martes en una terminal de autobús y un mercado dejaron 118 muertos, socorristas provistos de bolsas para cadáveres removían los escombros de edificios derruidos.

La mayoría de los muertos eran mujeres y niños, dijo Mohammed Abdulsalam, de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias ante una consulta de los periodistas presentes en el lugar.

“Prevemos encontrar más cadáveres entre los escombros”, añadió el funcionario, aunque declinó estimar cuántos cuerpos esperan rescatar.

En Jos reina el temor de que los ataques atribuidos a extremistas islámicos agiten las pasiones religiosas.

La ciudad se encuentra sobre el límite volátil entre el norte musulmán y el sur mayoritariamente cristiano y ha sido escenario de batallas entre los adeptos de ambas religiones.

Culpan a Boko Haram

Boko Haram, presunto autor del ataque, quiere imponer la sharía, ley radical islámica, en todo el país, aunque la mitad de los 170 millones de habitantes son cristianos.

Funcionarios de otros estados centrales y del norte han insinuado que los extremistas aprovechan las tensiones tribales y religiosas para extender la insurgencia desde su reducto en el noreste, donde han muerto miles en disputas recientes por tierras, agua y religión.

El presidente Goodluck Jonathan atribuyó el ataque del martes a Boko Haram y aseguró que su gobierno sigue “totalmente empeñado en ganar la guerra contra el terror”. Jonathan viene diciendo lo mismo desde hace años, a pesar de la falta de resultados.

El vocero del Ejército, general de brigada Olajide Laleye, también insistió ayer en que la victoria estaba próxima y descartó los informes de que sus fuerzas padecían desmoralización y falta de pertrechos.

Sin embargo, los ataques extremistas han aumentado en frecuencia y efectividad este año, con más de 2.000 muertos comparado con 3.600 entre 2010 y 2013.

La insurgencia de Boko Haram, que ya lleva cinco años, llamó la atención del mundo con el secuestro reciente de casi 300 adolescentes, que los extremistas amenazan vender como esclavas.

El temor de los terroristas islámicos, por Flavio Palacios, El Tribuno 

Ante la amenaza real de potencias europeas y EEUU acerca de ayudar a Nigeria y otros países de Africa a combatir el terrorismo de Boko Haram, con equipamiento de última generación y asesoramiento de expertos, los amenazados salen disparados a hacer ver al mundo cuán feroces son.

Rugen a su modo, destruyen, sesgan vidas de inocentes y hacen todo lo posible por volcar a la lucha a cada vez más pueblos y aldeas otrora pacíficos.

Todo para dar la impresión de fortaleza e invencibilidad, justo lo contrario al terror que ellos mismos están sintiendo al verse amenazados por la única fuerza capaz de derrotarlos: la aceitada maquinaria bélica de occidente.

No sería de extrañar que pronto algún avión no tripulado ubique a las jovencitas secuestradas y extermine a una buena cantidad de terroristas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD