¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Felipe VI fue proclamado nuevo rey de España: “Seré un Estado que los escuchará”, dijo

Jueves, 19 de junio de 2014 06:57
Felipe VI fue proclamado nuevo rey de España: “Seré un Estado que los escuchará”, dijo Felipe VI fue proclamado nuevo rey de España: “Seré un Estado que los escuchará”, dijo
Españoles celebran la asunción del nuevo rey (Fotos El Tribuno en España)
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Acaba de concluir la ceremonia de asunción del nuevo rey de España. La gran fiesta se vivió en la Gran Via, una de las avenidas mas importante de Madrid por donde hicieron su paso Felipe VI y Leticia. Lo hicieron en un carro descapotable.


Una multitud se congregó a lo largo de la extensa vÍa, por donde los soberanos expresaron toda su simpatía ante un público que los aclamó a su paso. El Tribuno dialogó  con gente de todas las edades y la mayoría expresó su benéplacito con los flamantes. "Felipe representa la savia nueva y lo estábamos esperando", expresó un grupo de jóvenes al término de la ceremonia.


Desde la Via Grande, Felipe y Leticia se trasladaron hasta el Palacio Real, donde los aguadaron don Juan Carlos y Sofía. Aquí tambiÉn, una multitud se congregó frente al histórico edificio y a todos salieron al balcón donde expresaron su simpatía. Acompañaron a la nueva pareja sus dos hijas.
 

Felipe VI juró hoy la Constitución y fue proclamado rey de España en una ceremonia solemne celebrada en el Congreso de los Diputados.
El presidente de la Cámara, Jesús Posada, tomó juramento al nuevo monarca, a lo que siguió un largo aplauso de diputados y senadores, así como de las autoridades presentes en el recinto parlamentario.

A continuación Felipe VI empezó el discurso inaugural de su reinado con la expresión del reconocimiento y el respeto de la Corona a las Cortes, que -recalcó- son las depositarias de la soberanía nacional.
El nuevo monarca subrayó que inicia su reinado “con una profunda emoción por el honor que supone asumir la Corona, consciente de la responsabilidad que comporta y con la mayor esperanza en el futuro de España”.

Felipe VI quiso rendir un “homenaje de gratitud y respeto” hacia su padre, Juan Carlos de Borbón, que formalizó su renuncia al trono para dar paso a su hijo. El nuevo monarca aseguró que el reinado de su padre ha sido “excepcional” y deja “un legado político extraordinario” y añadió que consiguió ser “rey de todos los españoles”.

Asimismo, tuvo unas palabras de elogio para su madre, la reina Sofía, a la que agradeció “toda una vida de trabajo impecable al servicio de los españoles”, que también fueron recibidas por un gran aplauso.
El rey, vestido con el uniforme de gran etiqueta del Ejército de Tierra, fue recibido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes de subir a un estrado junto a su esposa Letizia y sus hijas Leonor y Sofía para escuchar el himno nacional.

El nuevo monarca pasó revista a las tropas formadas frente al Congreso de los Diputados con una música que fue compuesta en homenaje a su abuelo, Juan de Borbón.

El nuevo rey indicó que “un reinado excepcional pasa a formar parte de la historia con un legado político extraordinario que dejó mi padre (Juan Carlos). Nos convocó a un gran proyecto de concordia nacional, que dio lugar a los mejores años de la historia contemporánea. Logró superar diferencias que parecían insalvables. Consiguió la reconciliación de los españoles y le devolvió a España su lugar en el mundo. Dio toda una vida de trabajo al servicio de los españoles. Hace más de 50 años, los reyes Juan Carlos y Sofía se entregaron a España”, resumió el nuevo monarca.

“El Rey debe ser el símbolo de la unidad nacional del Estado. La monarquía constitucional debe seguir prestándole un servicio a España. La Corona debe buscar cercanía con los ciudadanos y ganarse su confianza”, dijo el monarca, en una velada alusión a los movimientos independentistas en España, sobre todo en Cataluña. Sobre el espíruitu que impondrá a su reinado, Felipe VI ha dicho que se colocará al frente de “una monarquía renovada, para un tiempo nuevo”.
En el exterior del recinto miles de ciudadanos habían saludado la llegada de la Familia Real con gritos de “Felipe, Felipe”.

En su discurso expresó su solidaridad con quienes se vieron “heridos en su dignidad” por la crisis económica y subrayó que siente el “deber moral” de trabajar para revertir esta situación. El monarca tuvo además palabras de recuerdo y homenaje hacia las víctimas del terrorismo, que “perdieron su vida o sufrieron por defender” la libertad de todos. “La victoria del Estado de Derecho, junto a nuestro mayor afecto, será el mejor reconocimiento a la dignidad que merecen”, agregó.

También resaltó los lazos de unión culturales y económicos con Latinoamérica. “Con ellos nos une un lazo muy fuerte, afectivo, económico y culturales”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD