¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escuela Indalecio Gómez: 70 años impartiendo educación

Martes, 03 de junio de 2014 01:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Escuela 4.563 Dr. Indalecio Gómez, ubicada en avenida Bicentenario de la Batalla de Salta 160, está de fiesta. Hoy cumple nada más y nada menos que 70 años de vida. Por sus aulas ya pasaron por lo menos tres generaciones y van por más.

Por este motivo, la comunidad educativa celebrará el cumpleaños con un acto formal que se realizará a las 11, en dicha institución.

A la escuela asisten diariamente más de 400 chicos de distintos barrios de la ciudad que cursan desde pre-jardín hasta séptimo grado, en los turnos mañana y tarde. Cuenta con un total de 18 docentes a cargo de 9 profesores de áreas especiales, personal administrativo y de maestranza. 

En el horario vespertino funciona además uno de los Institutos de Idiomas de Salta, que por supuesto incrementa el número de alumnos que utilizan el establecimiento de lunes a viernes.

Desde este año, la dirección de la escuela está a cargo del profesor Francisco Cardozo, quien junto con la Comisión de Padres organizan los detalles del acto en el que participarán alumnos, papás, funcionarios provinciales, el presidente de la Sociedad Italiana, Mario Giorgini, y la titular de la Comisión de Damas de la Sociedad Italiana, Rosa Ovalle de Culasso. 

Un poco de historia

La creación de la Escuela 4.563 Dr. Indalecio Gómez se debe a la visión progresista y a la generosidad del prestigioso comerciante Roger Balet, quien fue donando edificios escolares en provincias de la Argentina. Como gesto de su gratitud, el donante eligió el lugar donde debía levantarse la nueva escuela, que es precisamente donde funciona hasta la fecha. El terreno fue donado por los hermanos Jorge Eduardo Carlo, Roberto Fleming y Manuela Fleming de Aráoz. Cuenta con 2.500 metros cuadrados. La piedra fundamental fue colocada el 29 de noviembre de 1942 por el entonces gobernador Ernesto Miguel Aráoz y el monseñor Carlos Cortes, entre otros.

La entrega del local se realizó el 8 de abril de 1943 por Roger Balet. En homenaje a la gran trayectoria del ilustre abogado salteño Indalecio Gómez, de prestigio internacional, la escuela lleva su nombre. El 3 de junio de 1944 toma las riendas la directora interina, Cora Mabel López Riera, quien el 5 del mismo mes inicia el dictado de clases con 22 alumnos inscriptos. 

La institución es depositaria de la bandera de la República de Italia y en convenio con la escuela Dante Alighieri imparte desde el cuarto grado la enseñanza de la lengua italiana.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD