Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los tiempos del reparto en jardinera

Jueves, 03 de julio de 2014 23:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Arranco tomando como pie un recuerdo de don Mario Flores, de la época de sus años mozos. El nos pinta los tiempos cuando la panadería La Princesa solía hacer el reparto en jardinera, y uno de los atractivos de los changos era ver cómo saltaban chispas de las herraduras de los caballos cuando pegaban en las piedras. Pensar que unas cuantas décadas atrás muchos servicios se brindaban con tracción a sangre, cosa que hoy se lucha por erradicar, inclusive ya está todo reglamentado para que esto suceda. Es que antes se los cuidaba a los animales por el valor que tenían en la labor cotidiana. Hoy en día, la gran mayoría de los matungos andan flacos y maltratados. Cuando era chango, en mi cuadra de la calle Ituzaingo, entre San Luis y La Rioja, Tomasito tenía una sodería, de esa con sifones, y el reparto lo hacía en jardinera. El caballo sabía mear y el meo corría por la calle, situación que nos complicaba a la hora de jugar a la pelota. Y claro, era de trapo y solía empaparse. Entonces, había que esperar que pase un colectivo de la empresa Cotas (8 o 10) y tirarla bajo la rueda para que la churme para seguir jugando. El lechero también hacía su reparto en jardinera, por el barrio pasaba don Garnica. Los únicos que subsisten son los fruteros que, a diferencia de antes, ahora le adosan altoparlantes, artefacto que pone loquitos a los vecinos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD