¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta, Chaco y Misiones en la primera etapa

Domingo, 17 de agosto de 2014 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El comité ejecutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) aprobó la propuesta operativa y el modelo de convenio de préstamo para el Programa de desarrollo de áreas agro productivas en provincias fronterizas de la Cuenca del Plata.
Se trata de la "Primera Etapa AR-103", cuya negociación se espera que tenga lugar a finales de septiembre próximo, en tanto el Programa es promovido por el Ministerio de Agricultura (MAGyP) a través de su unidad para el cambio rural (UCAR), la que actuará asimismo como Unidad Ejecutora Central (UEC).
La iniciativa, en su primera etapa, contribuirá al progreso sustentable en las provincias de Chaco, Misiones y Salta, así como a su integración regional y comercial, "desarrollando polos sociales productivos que favorezcan la radicación y el crecimiento de la población local, principalmente de las comunidades más carenciadas", se informó en un comunicado.
Si bien aún faltan pasos significativos en el proceso de puesta en marcha de la operación negociación de las condiciones particulares, aprobación por el directorio de Fonplata, por el Gobierno argentino y firma del convenio por ambas partes, entre otros, "lo alcanzado constituye un importante logro", se dijo.
Se busca específicamente optimizar el aprovechamiento eficiente de los recursos disponibles; arraigar a sus pobladores y promover el desarrollo económico y social, así como la producción y economías regionales.
En esta etapa, se prevé la ejecución de la electrificación rural en las provincia de Misiones y de Salta, la construcción del muelle de carga en Puerto Las Palmas en el Chaco, y Desarrollo Productivo en la zona norte Rivadavia en territorio salteño. Esta operación privilegia el financiamiento de acciones de integración y desarrollo socioeconómico en espacios geográficos que involucran poblaciones en áreas de frontera de países de la Cuenca del Plata.
La unidad para el cambio rural tiene por misión la coordinación de los programas y proyectos cofinanciados total o parcialmente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD