¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Recetas que permiten limpiar frutas y verduras de pesticidas

Miércoles, 20 de agosto de 2014 01:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las frutas y verduras que consumimos hoy, desgraciadamente, contienen una gran cantidad de pesticidas y productos químicos. Algunas frutas, además, contienen ceras o abrillantadores para que resalten de entre las otras.
Lo mejor que puede hacer es comprar productos ecológicos, pero si no puede, le enseñamos una fórmula para eliminar los residuos de todos estos químicos dañinos. Es muy sencilla.
Cuando regrese de hacer sus compras, esto es lo que puede hacer:
- Remoje las frutas y verduras en agua en una medida 4 por 1 de agua y vinagre. Es decir, una parte de vinagre por cuatro de agua.
Luego agrega 1/4 de taza de bicarbonato y el jugo de 1 limón.
Deje remojar mínimo 20 minutos. En ocasiones se verá una nube opaca que flota en el agua y residuos en el fondo.
También puede hacer la siguiente fórmula y guardarla en un rociador dentro de la heladera para tenerlo siempre a mano. No es necesario que esta preparación se enjuague:
- 1 taza de agua
- 1/4 de taza de vinagre blanco o de manzana
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio puro
- jugo de 1 limón

Mezcle todos los ingredientes en un rociador y utilícelo cada vez que compre un vegetal no orgánico.
Recuerde que los químicos que se aplican tanto para el crecimiento como para generar brillo en algunas frutas pueden generar- una vez ingeridos- problemas digestivos, dolores de estómago y hasta intoxicación. Cuidar la calidad de los alimentos es también cuidar la salud.
frutas2.jpg
La gran diferencia entre los alimentos orgánicos y los convencionales es que se encuentran libres de residuos químicos y de aditivos sintéticos, sin alteraciones genéticas y los mismos no pueden ser irradiados como método de conservación.
frutas1.jpg
La calidad del alimento orgánico se manifiesta en las mayores cantidades de vitaminas y minerales que contienen, y en un sabor más intenso producto de respetar los tiempos de maduración y la no utilización de procesos o aditivos que fuercen el crecimiento de las plantas.
frutas.jpg
Existen alimentos parcialmente orgánicos o 100% orgánicos certificados, dependiendo del país donde se legislen y la normativa aplicable. A nivel internacional y para certificar el producto, el sello de producto orgánico implica un riguroso programa de control semestral.


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD