El Supercalifragilistico y Mary Poppins cumplen 50 años. La historia de una niñera de aspecto estricto pero llena de magia ganó cinco Oscar y fue la primera película que utilizó el fondo de pantalla azul para mezclar imágenes reales y animación.
Fue la primera película que utilizó el fondo de pantalla azul para mezclar imágenes reales y animación y ganó cinco Oscar, pero si por algo se recuerda a Mary Poppins 50 años después de su estreno es por canciones como Supercalifragilisticoespialidoso o Chim Chim Cher-ee.
Una historia fantasiosa, familiar y tierna que le dio a Julie Andrews su primer y único Óscar por el papel de una niñera de aspecto estricto pero llena de magia en su interior y capaz de transformar un mundo oscuro en un paseo lleno de color y música.
Basada en una serie de libros de la británico-australiana Pamela Lyndon Travers, la adaptación a la gran pantalla de las historias de la niñera Mary Poppins fue un empeño personal de Walt Disney, que tuvo que esforzarse mucho para conseguirlo.
Una batalla contra los requisitos disparatados de Travers que el creador de los estudios Disney ganó tras muchos intentos y que queda reflejada en Al servicio de Mr Banks (Savings Mr.Banks), una deliciosa película estrenada este año y en la que Emma Thompson interpreta a la escritora y Tom Hanks al prestigioso productor cinematográfico.
El amor que la escritora sentía por su personaje le hicieron rechazar en un principio todas las propuestas para la adaptación cinematográfica, en especial el hecho de que fuera a ser un musical y de que la película mezclara personajes reales con imágenes de animación.
Pero fueron precisamente esos dos elementos los que diferenciaron a la película del resto.
Por un lado, el equipo de efectos especiales, desarrolló una técnica en aquel momento novedosa pero que se generalizaría rápidamente en el
cine. Era el vapor de sodio, el antecedente de lo que hoy se conoce como pantalla azul. La técnica permitió lograr un gran realismo en escenas ya míticas, como en la que todos los protagonistas -Andrews, Dick Van Dycke y los niños Karen Dotrice y Matthew Garber- se montan en caballos para recorrer un parque o en la que un simpático grupo de pingüinos actúa de camareros.
Cincuenta años después del estreno de Mary Poppins, el 27 de agosto de 1964 en Los Ángeles, la actriz afirmó en una entrevista con USA Today: "Soy la mujer afortunada a la que se pidió que hiciera esta maravillosa película. Es uno de esos golpes de suerte que se producen una vez en la vida y en tu carrera. Lo supe entonces y lo sé ahora".
Fue la película más taquillera de aquel 1964. Un suceso en la historia del cine.