El Dakar tiene ese espíritu que lleva a muchos pilotos a enfrentar la dureza del camino y recuperarse de cualquier contratiempo que se pueda salvar. Y así como sucede en la ruta, también se vive en la vida y, en especial, la de Daniel Domaszewki, el piloto que enarboló la bandera de Salta en las dos últimas ediciones del
rally más exigente del mundo.
Daniel ya tiene en vista su tercera participación en el Dakar y para ello esta temporada decidió ir a correr a Estados Unidos. El objetivo era vivir una nueva experiencia y encontrar la mejor puesta a punto, pero a medida que iba corriendo encontró otro desafío: el campeonato.
Domaszewski compitió esta temporada por primera vez en el AMA Pro ATV Racing de Estados Unidos; fue su primera participación en la modalidad motocross con su cuatriciclo y llegó a ser campeón en la categoría veteranos más de 30 años y subcampeón en seniors. En dialogo con El Tribuno Domaszewski comentó sobre el trabajo realizado en la temporada
"Nuestra intención siempre fue competir en Estados Unidos como preparación para el Dakar; no tenía en mente pelear el campeonato. Pero a medida que se fueron dando los resultados estaba en la cima de veteranos y peleando el primer lugar en seniors. En la última fecha llegué al título en una categoría y fui segundo en la otra", señaló el corredor.
"El campeonato fue de nueve carreras que se desarrollaron en circuitos increíbles. Me permitió mejora mi habilidad de manejo para lo que viene que es el Dakar. Esto representa un envión anímico importante", agregó el corredor.
“Sigo el Dakar desde que se corría en África. Llegó a Sudamérica y ese fue otro impulso para mi recuperación. Ya corrí dos ediciones y en ambas pude llegar a la ansiada meta”Los puntos ganados
Daniel sumó 131 puntos en la categoría veteranos; a 26 puntos se ubicó James Pery, el escolta del campeonato. En la divisional seniors hubo un dominio absoluto de Kevin Pocrnich que sumó 205 unidades; Daniel fue subcampeón con 107 puntos.
Daniel compitió una unidad Honda CRX450, la misma marca que utilizará en la próxima edición del Rally Dakar. En las nueve carreras que disputó llegó al podio en cuatro ocasiones, cifra suficiente para quedarse con el campeonato de veteranos. El piloto seguirá compitiendo en Estados Unidos.
Diecisiete operaciones después
Daniel Domaszewski lleva consigo una historia de milagro y lucha. Hace cinco años sufrió un accidente con una moto de agua que lo obligó a someterse a 17 operaciones y que casi lo deja sin poder caminar.
Hoy, recuperado absolutamente, se monta sobre su cuatriciclo para vivir un gran sueño y demostrar que las adversidades se pueden superar y los objetivos se pueden lograr, con mucho esfuerzo y sacrificio.
“Hace cinco años nadie creía que yo podía volver a caminar, y ahora acá estoy. Espero que este esfuerzo valga la pena y pueda dejar un mensaje de esperanza a aquellos que están pasando por un momento difícil”, señala Daniel en el perfil que se presenta en el sitio oficial del Rally Dakar.
El accidente lo sufrió en Estados Unidos; una lancha lo embistió cuando Daniel circulaba en su moto de agua. Después de asimilar lo que le había sucedido, llegaron las 17 operaciones que le permitieron salvar sus piernas.
“Soy un luchador y tengo mucha fe de poder llegar al final. Para mí el Dakar es lo máximo para alguien que gusta del deporte motor. Ahora espero completar todo el recorrido y que este sea el punto de inicio para una larga trayectoria en esta disciplina”, agrega el corredor en su perfil. Daniel ya corrió dos ediciones del Dakar y llegó a la meta en ambas; en la última edición se ubicó entre los diez mejores como mejor resultado.