Walid Chihadeh y una apuesta al progreso
Walid Chihadeh también es sirio y de Homs. Llegó a Salta en 1980 para trabajar con su padre y su hermano que estaban instalados desde antes. "Gracias al recibimiento de este país hemos podido progresar y continuar nuestro camino acá", dice. Hoy es comerciante. Vende comestibles en el microcentro de la ciudad.
Dice que Gracias a los pioneros que vinieron y abrieron un camino y sufrieron antes que ellos el cambio de idioma, de cultura, de clima, de costumbres, el recibimiento fue aún mejor.
Sus familiares han venido a conocer, pero regresaron a su país. Para ellos el amor a la tierra no se les divide en dos como para él.
"Yo me siento argentino. Me alegro con las cosas buenas que le pasan al país y me pongo mal con las cosas malas", expresó. Sobre su país de origen dijo: "La cosa no está bien en Siria, pero tan mal no están, al menos en los pueblos en donde viven mis familiares. La televisión agranda las cosas. Pero la guerra lo mismo duele, porque es un capricho de los grandes".
Menem Abudi, en el mejor lugar del mundo
Menem Abudi es de Homs, en Siria. Llegó en 1990 a Salta, tras malas épocas de sequía en el campo en el que trabajaba. Se vino solo. "Me fue muy bien y me adapté muy rápido. Hoy siento que Argentina es mi segundo país y que soy más argentino que árabe", dice.
A la guerra la vivió de cerca, en 1986, en el Líbano. Antes de emigrar manejaba un tanque de guerra. Dice que es muy distinta a la guerra que se muestra al mundo en lo medios, aunque una guerra es una guerra y eso lo intranquiliza bastante. Le dijo a su madre que venga a vivir a Salta pero ella le dijo que si le toca morir, desea que sea en su casa.
Menem dice que extraña más que antes. "A lo mejor porque antes trabajaba más, aunque siempre recordé mi tierra y viajé muchas veces. Ahora no viajo tanto", dijo. Lo que más extraña: la familia y los amigos. "Allá la gente es más unida", dice. Se casó con una "paisana", salteña hija de sirios y tuvo una hija. Vive del comercio. Su vida está acá. "No hay un lugar mejor para vivir en el mundo que Argentina y Salta en particular", concluyó.