¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una sucesión de incendios forestales despertó el alerta en la región

Sabado, 10 de octubre de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Tres grandes incendios sufrió durante la semana el departamento, registrándose el más grave a orillas del río Bermejo, en el tramo Orán - Embarcación. Los restantes, de menor envergadura y controlados rápidamente, ocurrieron en cercanías del barrio Campo Chico de la ciudad de Orán y en Valle Morado, próximo a Colonia Santa Rosa.
La situación causó preocupación en la población y particularmente en los bomberos voluntarios oranenses por las consecuencias que acarrea y porque resulta muy difícil cambiar los hábitos de la gente para evitar los incendios.
"El foco ígneo entre Orán y Embarcación generó que hasta la localidad de Coronel Cornejo y en la ruta nacional 34 haya humo denso, poniendo en serio riesgo al tránsito", explicó Manuel Gutiérrez, jefe del cuerpo voluntario.
La magnitud de la quema fue tal que se utilizó un avión hidrante, que realizó un reconocimiento para detectar los focos y tomar decisiones operativas y logísticas inmediatas.
La nave se desplazó hasta los tres focos con cargas de 400 litros de agua por viaje, para controlar en forma directa el fuego antes de sofocar el total de las llamas.
"La actitud desaprensiva de pescadores y ocasionales visitantes en esas zonas podría haber sido la causa, porque dejan fogatas con brasas encendidas y una mínima chispa, en una zona tan seca por la escasez de precipitaciones, pudo haber provocado estos focos de grandes extensiones", explicó Gutiérrez.
Cómo actuar
Respecto del protocolo de actuación, el jefe de bomberos explicó que como en este caso "son lugares de difícil acceso, tenemos que tomar todos los recaudos necesarios. Al no tener buena comunicación ni vía de escape preestablecidas, podemos ser sorprendidos y no vamos a permitir que ocurra lo mismo que en Guachipas, donde lamentamos la muerte de brigadistas".
En este caso expuso que "la mayor hipótesis apunta a la imprudencia de algunos pescadores, que hacen fogatas a orillas del río y no las apagan correctamente. Tenemos miedo que, como años anteriores, con la dirección del viento una simple chispa pueda ocasionar nuevos focos", por eso y como estrategia preventiva, se coordinó trabajar en conjunto con los cuarteles de Pichanal y Embarcación.

Capacitan en Urundel
Los bomberos oranenses prepararon a sus pares de Urundel para que tengan un accionar inmediato ante las urgencias que se pudieran presentar en la zona sur del departamento.
Días pasados se realizó el primer taller de capacitación para al cuerpo de esa comunidad, que se encuentra en formación. Está integrado por voluntarios ante la necesidad de contar con un equipo que atienda todo tipo de emergencias y siniestros y la particularidad es que lo conforman vecinos del lugar y los preside Juana Navamuel. Este primer taller fue el lanzamiento de una serie de capacitaciones que apuntan a entrenarlos para las emergencias y para dar respuesta inmediata ante posibles desastres y accidentes.
x
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD