¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Madereros impulsan los productos locales

Domingo, 11 de octubre de 2015 00:00
Un alumno de primer grado de El Cedral ocupa su nuevo pupitre.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los chicos de la escuela San Santiago (ex N§ 927) de finca El Cedral, ya disfrutan de nuevos pupitres. El establecimiento, ubicado a 4 kilómetros al noreste de la ciudad de Orán, recibió mobiliario como donación del Centro de Obrajeros del Norte. Esta entrega se asienta en la propuesta realizada por la institución para que el Gobierno provincial se provea de muebles fabricados por empresas locales.
Los madereros, en su proyecto, pretenden que en un comienzo, el 20% de los pupitres que se liciten sean construidos en la zona, lo que impulsará el trabajo formal para la región.
El presidente del Centro, Daniel Loutaif, fue muy claro al expresar: "Es enorme la trascendencia de esta entrega, ya que se convierte en un compromiso por un futuro mejor. Si desde el Gobierno nos apoyan, podremos generar mayor mano de obra y desarrollar fuertemente la actividad, que no es una cuestión menor para la región".
Desarrollar el sector
Loutaif señaló que el trabajo que vienen realizando apunta al crecimiento del sector maderero como una alternativa presente y futura de desarrollo de la zona norte y como una fuente de trabajo real y actual.
El Centro de Obrajeros del Norte se lanzó a difundir la propuesta de fabricación del mobiliario escolar para los establecimientos salteños, que consiste en proveer al Ministerio de Educación, para comenzar, de un porcentaje del 20% de los muebles escolares que se adquieran por compras directas o licitaciones, en la misma línea de acuerdo que se hizo para obras del IPV, que contempla el 25% de insumos.
Los madereros norteños apuntan a que el Estado, a la hora de comprar, opte por lo que es de fabricación propia, con madera nativa y cultivada en Salta. "Si esta propuesta se hace realidad, repercutirá en trabajo directo y formal para nuestra gente y un gran impulso para el sector", reiteró.
Daniel Loutaif PDTE. CENTRO OBRAJEROS "El Estado debe apoyar al sector maderero adquiriendo productos que se fabrican en empresas locales".
Loutaif puso el acento en que con este trabajo en equipo, el sector forestal podrá volver a ser importante dentro del producto bruto de la provincia. "Aún no ocupa el lugar que se merece dentro del circuito comercial de la sociedad. Para eso necesitamos que el Gobierno lo tome en cuenta con seriedad y responsabilidad, porque es lo que el sector necesita", dijo.
Explicó que los 15 mil conjuntos escolares de muebles de caño estructural que la Provincia compra por año, significan un gasto de 30 millones de pesos que se van fuera de Salta.
"Nosotros proponemos que por lo menos el 20% se compre a los madereros y de esa forma todo quedaría en la misma provincia . Queremos crecer de a poco", expresó.
Vivero forestal
El municipio oranense trabaja para la implementación y funcionamiento de un vivero forestal modelo destinado a la producción de plantines, ya sea de especies exóticas como nativas de alta calidad, para abastecer a los productores de la provincia y al municipio. La comuna obtuvo el apoyo nacional tras una consulta con el Centro de Obrajeros para ejecutar este proyecto, considerando la ubicación estratégica del sector forestal.
El vivero prevé una capacidad de producción de hasta un millón de plantines de excelente calidad de origen clonal y seminal, que proveerá a los potenciales forestadores contemplados en el plan provincial de plantaciones, y también para cubrir los requerimientos y necesidades de los municipios.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD