inicia sesión o regístrate.
El pedido es detallado y exige que se discrimine día y rubro, zona de ventas y exenciones especificando los motivos, todo acompañado por la documentación que lo respalde.
"Hay gente que cobró y no pertenecía ni a la organización ni al municipio. Hay muchas cosas que aclarar respecto de la recaudación de esos días. El Concejo se maneja con una caja chica de $2.000 y cuando vamos a cobrar un cheque al banco no hay fondos, pero para las campañas el dinero sobra", argumentó Sisterna sobre su pedido.
Todo lo que solicitó el edil fue responsabilidad de Julián Moreno, a cargo de la Gerencia de Higiene y Salubridad, y se mostró molesto con el proyecto. "No me gustó el pedido de informe mal intencionado de este concejal. No me gusta que se dude de la gente que trabaja conmigo. Sisterna se deja llevar por comentarios de pasillos, los tomaron como ciertos, avalaron y pidieron el informe. Nunca se presentó ninguna prueba que demuestre que hubo mal manejo. De un chusmerío a presentar un proyecto, me parece muy desubicado", sentenció. Por todo lo manifestado, Moreno ya se presentó en el recinto para responder el pedido.
Sospechas e informe
Los trascendidos se refieren a una supuesta doble facturación de la comuna y que las cobranzas fueron realizadas por personas ajenas al municipio. Se sabe que se recaudó poco más de 173 mil pesos, aproximadamente, en la feria Manos Oranenses.
Por eso el martes pasado, autoridades de la Secretaría de Recursos Tributarios, a cargo de Sebastián Gottero, elevaron un informe al Concejo Deliberante.
Detallaron que la feria Manos Oranenses estuvo distribuida en tres sectores; uno para venta de artesanías; otro, el sector gastronómico y un tercer sector destinado a juegos, artesanías y otros rubros.
El informe explica que, además de lo recaudado en estos puestos, también se cobró la venta ambulante fuera del sector designado.
Los ingresos totalizaron la suma de $173.225 y se aclaró que para discapacitados se autorizó una reducción del canon en un 50%.
Además, hubo puestos sin cargo para el Colegio del Huerto, Escuela Hugo Alberto Luna, para los feriantes Leonardo Tarifa, Gabriel Guerrero (coordinador de Asuntos Indígenas) y para el Sindicato de la Madera.