inicia sesión o regístrate.
La medida fue aceptada y refrendada con la Resolución 11.375 de la Intendencia y entre los fundamentos se destaca el aumento del costo de mantenimiento de las unidades, los sucesivos incrementos en el combustible y los ajustes en las remuneraciones del personal de las empresas. Inmediatamente el aumento se trasladó también a la empresa Ciudad de Orán.
Sin informe
Frente a la decisión municipal, el Concejo Deliberante solicitó informes sobre el procedimiento utilizado para dar vía libre al aumento. El proyecto de resolución, de autoría del concejal Víctor Petrello, solicitó que se comunique, en un plazo de 10 días hábiles (que comenzaron a regir el pasado 8 de septiembre) el procedimiento administrativo empleado.
Pero el plazo ya está vencido y la Intendencia no respondió el requerimiento de los ediles, mientras los usuarios reclaman un servicio acorde al precio.
Los reclamos
"Estamos obligados a utilizar este servicio, padecemos diariamente el mal estado del transporte, el incumplimiento de horarios y frecuencias, mientras éste se encuentra subsidiado por el Gobierno nacional y, por lo tanto, los empresarios del transporte resultan beneficiados", explicó resignado Gonzalo, quien se dedica al comercio.
"Los aumentos deberían ser para mejorar el servicio. Que también suban la calidad y seguridad de cada viaje", opinó Rocío, estudiante secundaria. "El servicio es malísimo. Si fuera bueno pagaría callada", dijo Alicia, ama de casa. Por su parte otro usuario, Daniel, opinó que "cada vez es peor y las frecuencias son muy distanciadas".