Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Recogerán pilas a domicilio

Jueves, 22 de octubre de 2015 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Concejales de la ciudad de Orán plantearon la necesidad de brindar un servicio diferenciado de recolección y disposición final de pilas y baterías del resto de los residuos sólidos domiciliarios en el municipio.
"Las pilas y baterías se desechan junto a los residuos domiciliarios. Y sus componentes de metales pesados tales como cromo, níquel, cadmio y mercurio, producen efectos nocivos para la salud humana y para el medio ambiente", explicó el edil Víctor Petrello, que impulsa la iniciativa.
Petrello expresó su preocupación por la falta de control de los lixiviados (líquido viscoso con alta concentración metálica), originados en los vaciaderos de este tipo de residuos. "Provocan la contaminación de las napas freáticas, de los suelos y del aire", sentenció.
La exclusión de las pilas y baterías en la basura domiciliaria evitaría gran parte de la contaminación de los líquidos percolados de la basura.
El inconveniente radica en que no existen mecanismos para que el consumidor se deshaga de estos elementos en forma conservacionista.
Por este motivo los concejales pidieron en la última sesión la implementación de un Programa Permanente de Recolección y Disposición Final de Pilas y/o Micropilas en forma diferenciada del resto de los residuos sólidos domiciliarios.
Ello se realizaría en centros de recepción específicos que contarían con un recipiente contenedor (baldes con tapa), con un agujero de un diámetro apropiado en la tapa, de modo que funcione como alcancía.
Además, tendrán una identificación en la que se mencione el fin del contenedor y un teléfono para pedir el retiro del mismo si se completó su capacidad antes del día acordado para su retiro.
Contaminantes
Investigaciones al respecto dan cuenta que una pila común puede contaminar hasta 3 mil litros de agua, una alcalina puede contaminar 165 mil litros de agua, que es el consumo promedio de agua de toda la vida de 6 personas. Una micropila de mercurio puede contaminar 600 mil litros de agua.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD